Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
    • Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad
    • Una joven murió tras un choque entre dos motos en la zona sur de Resistencia
    • Camión con rollizos despistó y cayó parcialmente de un puente cerca de Cote Lai
    • Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»
    • Sika consolida su expansión en la Argentina con una planta modelo en el NEA
    • Maldonado: «Hay reclamos legítimos, pero también hay intereses ajenos»
    • Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 16 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gira Monteza de Soema Montenegro y Carlos Braile
    Sociedad

    Gira Monteza de Soema Montenegro y Carlos Braile

    19 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy y mañana, el canto, el ritual y la poesía se fusionan en el corazón del monte chaqueño con las propuestas de la Gira Monteza, un encuentro artístico que reúne a Soema Montenegro y Carlos Braile, dos artistas que conjugan tradición, espiritualidad y nuevas formas de habitar el arte desde la raíz.
    El ciclo ya tuvo sus primeras dos fechas con gran respuesta del público: el jueves 17, en Corrientes, se realizó un taller de canto comunitario por la tarde, seguido de un emotivo show en el Espacio Mariño.
    La segunda jornada fue el viernes 18, con una presentación en La Mandinga, espacio cultural de Formosa.
    Este fin de semana, la gira se instala en Colonia Benítez, en el Centro Cultural La Imperfecta, con dos propuestas inmersivas y transformadoras.

    Ceremonia de Cacao
    La primera actividad, será hoy de 15.30 a 18 será una ceremonia de cacao guiada por Soema Montenegro, que integrará también el trabajo con la voz ancestral.
    El objetivo de esta experiencia es activar el cuerpo vibracional y el linaje sonoro, abriendo un espacio de introspección, conexión con la tierra y sanación colectiva.
    El cacao, considerado una planta sagrada en muchas culturas originarias, facilita la apertura emocional y espiritual. Su combinación con el trabajo vocal potencia los efectos terapéuticos, generando una atmósfera propicia para la escucha interior y el despertar de la sensibilidad.
    «Queremos acompañar el proceso de reactivación del santuario interior. Es una burbuja de intimidad, donde nos damos el tiempo para estar con comodidad y calma», expresa Soema en la invitación.

    Show en vivo
    Mañana, a las 19, se realizará el concierto final de la gira en La Imperfecta, donde ambos artistas compartirán escenario. El espectáculo incluirá canciones propias y reversiones del cancionero popular latinoamericano, en una puesta en escena que busca generar una atmósfera ritual, poética y emocional.
    La conjunción artística entre Soema y Carlos da lugar a un lenguaje sonoro híbrido, que une selva, montaña, ternura y fuerza ancestral.
    Las voces emergen con fuerza telúrica y sensibilidad contemporánea, creando un puente entre lo antiguo y lo nuevo.

    la voz chamánica del sur
    Cantante, compositora y performer, Soema Montenegro es una de las voces más originales de la música latinoamericana actual.
    Radicada en Buenos Aires, ha desarrollado una propuesta artística que entrelaza poesía, ritualidad y exploración vocal. Su obra está profundamente influenciada por los paisajes naturales -la selva, la montaña, los ríos- y por las cosmovisiones indígenas del continente.
    Definida por muchos como una poeta-chamana, Soema ha sido aclamada en escenarios de Europa, América Latina y Estados Unidos. Con una estética que desafía géneros y estructuras tradicionales, su música es una experiencia sensorial donde conviven lo ancestral y lo contemporáneo.
    A lo largo de su carrera ha participado en festivales internacionales y colaborado con artistas de diversas latitudes. Su discografía, que incluye títulos como Passionaria y Ave del Cielo, ha recibido elogios de la crítica especializada por su potencia expresiva y profundidad espiritual.

    sensibilidad disidente
    Carlos Braile es un joven cantautor, actor y fotógrafo nacido en Corrientes, actualmente radicado en San Luis. Su propuesta artística es integral, sensorial y política: combina música popular de raíz, poesía visual y una estética que reivindica la ternura, la diversidad y las nuevas masculinidades.
    Braile se define como un artista «curioso y autodidacta», que encuentra en el arte un canal para expresar sus sentires desde una mirada amorosa, feminista y no binaria.
    Hijo de dos madres, su identidad familiar marcó profundamente su búsqueda poética, conectándolo con las grandes matriarcas cantoras de América Latina.
    Desde 2021 impulsa su proyecto solista, que comenzó con el espectáculo «Latinoamérica Va», una puesta que reinterpreta el cancionero popular desde una mirada actual y disidente. Actualmente está por lanzar su primer disco de estudio, «Mima», producido por Juan Sardi y con la participación de artistas como Charo Bogarín.
    Su último sencillo, Bien Querido, continúa explorando el cruce entre raíces tradicionales y una estética visual poderosa.
    Carlos Braile propone un nuevo folklore latinoamericano, donde las disidencias brotan como semillas fértiles en un suelo de historias compartidas.

    Participación e inscripciones
    Ambas actividades se realizarán en el espacio La Imperfecta, ubicado en Colonia Benítez.
    Para participar de la ceremonia de hoy o recibir más información sobre el show de mañana se puede escribir al 362-4226816.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

    Corvalán: «Poner en duda un femicidio es aberrante y peligroso»

    Brutal crimen en Villa Libertad: mataron de un disparo en la cara a «Cuervito» Salinas

    El Puerto de Barranqueras exportó a Bolivia 300 toneladas de trigo santafecino

    La Justicia Federal ordenó devolver una topadora incautada por desmontes ilegales

    EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Internacionales

    Histórico: con la votación definitiva del Senado, Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Hay cinco detenidos por el homicidio del Cuervito Salinas en Villa Libertad

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Una joven murió tras un choque entre dos motos en la zona sur de Resistencia

    16 de octubre de 2025
    Policiales

    Camión con rollizos despistó y cayó parcialmente de un puente cerca de Cote Lai

    16 de octubre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich: «No se gobierna desde la crueldad, sino desde la empatía»

    16 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a una niña desaparecida de un centro de contención en Corrientes
    • Fin al sueño del bicampeonato para Corrientes Interior
    • Caso Camila: el abogado del imputado aseguró que la declaración del niño coincide con la de su defendido
    • Goya define su origen: buscan fijar la fecha de la primera radicación
    • Alerta amarilla para el jueves y naranja para el viernes por tormentas en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.