Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » De qué murió el Papa y quién queda a cargo
    Internacionales

    De qué murió el Papa y quién queda a cargo

    21 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde que el Vaticano ha comunicado su muerte, cesan todos los altos cargos de la Santa Sede y esta queda en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, que ejercerá sus funciones hasta que sea elegido un nuevo Pontífice.

    También hasta ese momento se interrumpen las conmemoraciones por el Jubileo 2025.

    Los últimos días del Papa Francisco estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes.

    La Santa Sede detalló que esos episodios fueron provocados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial.

    El cuadro se agravó desde su internación el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado con una neumonía bilateral que derivó en crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Durante ese tiempo, recibió transfusiones de sangre por anemia y asistencia respiratoria con oxígeno.

    TRAYECTORIA DE JORGE MARIO BERGOGLIO

    Antes de su vida religiosa, Bergoglio trabajó como técnico químico y fue profesor de Literatura y Psicología. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. En 1973, fue nombrado provincial de los jesuitas en Argentina, cargo que desempeñó durante seis años.

    Posteriormente, ocupó roles académicos y pastorales, incluyendo rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología en San Miguel.

    Fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992, arzobispo en 1998 y creado cardenal por Juan Pablo II en 2001. El 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, fue elegido como el 266.º papa de la Iglesia católica, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita.

    LEGADO Y REFORMAS

    Durante su pontificado, Francisco promovió una Iglesia más cercana a los pobres y marginados, destacándose por su humildad y estilo de vida austero. Impulsó reformas significativas en la Curia Vaticana, incluyendo la creación de la Secretaría de Economía y la promulgación de la Constitución Apostólica «Praedicate Evangelium», orientada a descentralizar el poder y fomentar la transparencia.

    Enfrentó con decisión la crisis de abusos sexuales en la Iglesia, estableciendo normativas para su denuncia y creando una oficina para la protección de menores. Además, promovió la inclusión de laicos y mujeres en roles de liderazgo y mostró apertura hacia la comunidad LGTBIQ+.

    Su compromiso con la justicia social, la defensa de los migrantes y la protección del medioambiente marcaron su papado. Fue autor de encíclicas como Laudato si’ y Fratelli tutti, que reflejan su visión de una Iglesia comprometida con los desafíos contemporáneos.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    Intensa búsqueda de una adolescente de 17 años

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.