Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dólares del colchón| Adorni: «Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario»
    Nacionales

    Dólares del colchón| Adorni: «Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario»

    22 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el lanzamiento del Gobierno de Javier Milei del plan de «Reparación Histórica», el vocero presidencial afirmó que «el objetivo ya no será perseguir al argentino de bien».

    El Gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, anunció este jueves el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», una iniciativa que busca «dejar de tratar a los ciudadanos como criminales» y «devolverle la libertad de ahorro a los argentinos». El vocero presidencial, Manuel Adorni, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, detallaron las medidas que se implementarán para revertir décadas de informalidad y desconfianza.

    Adorni enfatizó que este plan es un paso crucial en el mandato de la presidencia de Milei para «dar vuelta la página de la miseria de nuestra historia y encausarnos de forma definitiva en un verdadero sendero de crecimiento». El vocero criticó duramente la política de las últimas décadas, que, según afirmó, «inventó un Estado gigante que cada vez gastaba más y avanzaba sobre el bolsillo de los ciudadanos a través del cobro de impuestos», generando un círculo vicioso que volcó a los argentinos a la informalidad.

    «Llegamos a un resultado catastrófico en el que el 50% de nuestra economía terminó siendo informal mientras el Estado controla todas las transacciones de sus ciudadanos, tratando a todos los argentinos como potenciales delincuentes», sentenció Adorni, cuestionando además que esta «pantomima de control tampoco ayudó a combatir los flujos de dinero que sí provienen de actividades delictivas».

    Un Cambio de Paradigma: de la persecución al foco en el crimen real

    El vocero presidencial subrayó que el objetivo del nuevo plan, que se instrumentará a través de un decreto presidencial en las próximas horas, ya no será «perseguir al argentino de bien, que se parte el lomo trabajando y logra ahorrar». En cambio, «los esfuerzos estarán puestos en perseguir a los narcotraficantes y criminales que ven el delito como una forma de vida».

    La iniciativa se desarrollará en dos etapas. La primera, de aplicación inmediata, incluirá «todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer y está a su alcance en el marco de la ley vigente», incluyendo la adecuación de la normativa de la Unidad de Información Financiera (UIF). La segunda etapa contemplará la elaboración de un «proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro».

    Adorni ilustró el cambio de mentalidad del gobierno con una frase contundente: «Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: lo tuyo es tuyo y podés gastarlo y usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste». Y añadió: «Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario».

    Apoyo de las Carteras Económicas y del Banco Central

    El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó el plan, calificándolo como un cambio de régimen que busca «devolverle la libertad de sus ahorros a la gran mayoría de los argentinos que fue abusada por exceso de impuestos y exceso de regulaciones». Aseguró que estas medidas permitirán «al sector privado ganar competitividad bajando impuestos, regulaciones y abriéndose al mundo».

    Por su parte, el titular de ARCA, Juan Pazo, afirmó que se está «cumpliendo con el mandato del Presidente Milei para dar un paso más en la reducción de la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas». Pazo detalló que el nuevo régimen modificará la matriz de fiscalización para «poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada», facilitando así el acceso a la formalidad para todos los ciudadanos.

    Finalmente, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, informó que la entidad publicará en los próximos días normas complementarias al nuevo régimen, con el objetivo de «reducir la carga burocrática de las personas que interactúan con los bancos y con el sistema financiero, y mejorar la calidad de los servicios que están disponibles».

    Este plan marca un giro significativo en la política económica del país, con el gobierno buscando reconstruir la confianza y fomentar la formalidad en un esfuerzo por impulsar el crecimiento y la inversión.

    “Los corruptos, los amigos de la vieja política, los que navegaban en yates por el Mediterráneo tenían, por supuesto, garantizada su impunidad”

    Los puntos más destacados del discurso de Manuel Adorni

    ✅ “La Argentina es uno de los países que más empobreció en las últimas décadas, también es uno de los países donde más criminalizado está el ahorro”.
    ✅ “Una serie histórica de desmanes económicos por parte de la dirigencia política que convirtieron a la Argentina en un país en el que ganar plata estaba mal visto e incluso era hasta peligroso”.
    ✅ “Durante décadas, la política alimentó un Estado gigante que cada vez gastaba más y avanzaba sobre el bolsillo de los argentinos a través del cobro de impuestos”
    ✅ “Fue tal la aberración que tuvimos cepo cambiario durante casi 10 años, poniendo a las personas que querían comprar más de $200 para ahorrar al mismo nivel que un delincuente”
    ✅ “Los corruptos, los amigos de la vieja política, los que navegaban en yates por el Mediterráneo tenían, por supuesto, garantizada su impunidad”
    ✅ “Llegamos a un resultado catastrófico en el que el 50% de nuestra economía terminó siendo informal y el Estado, cual Gran Hermano, controlaba todas las transacciones de sus ciudadanos, como si fueran criminales que merecían castigo”
    ✅ “Normalizamos prácticas ridículas como que el Estado obliga a los bancos, por ejemplo, a informar todas las extracciones de efectivo que se hicieran y obliga a los comercios a informar compras de cualquier tipo”.
    ✅ La voracidad fiscal de los políticos nos llegó a malgastar recursos en vigilar a una persona por cometer delitos imperdonables, como llenar el chango en un supermercado o comprarse una licuadora.
    ✅ A la Unidad de Información Financiera (UIF), solo le alcanzaban los recursos para auditar el 0,34% de ellas. Una verdadera tomada de pelo.
    ✅ Se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes, invirtiendo el principio de inocencia consagrado en nuestra Constitución Argentina.
    ✅ Nos hicieron desconfiar del Estado y de los bancos, y hoy, por cada peso que circula formalmente en nuestra economía, hay cinco en la informalidad, sea circulando en la economía en negro o ahorrados en forma de dólares.
    ✅ “Nos convertimos en el país de la región con menos empresas cada 1.000 habitantes; con un crecimiento alarmante del empleo informal y con un empleo formal que no crece desde hace 14 años”
    ✅ “Está pantomima de control tampoco ayudó a combatir los flujos de dinero que sí provienen de actividades delictivas”.
    ✅ “La política trató a los argentinos de bien como criminales y como resultado de esta pésima estrategia los delincuentes, que eran delincuentes de verdad, quedan impunes”
    ✅ “El Grupo de Acción Financiera Internacional en el informe evaluación realizado sobre las medidas antilavado recomendó la mejora de nuestros sistemas de control y verificación para hacer uso de los recursos en perfiles de riesgo que realmente deban ser controlados”.
    ✅ “Es hora de terminar con esta gran hipocresía de una vez por todas, que tiene de rehenes a los argentinos que trabajan, que se esfuerzan, que ahorran y que invierten”.
    ✅ “Milei instruyó al equipo económico a implementar lo que hemos llamado el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.
    ✅ “El mismo contiene dos etapas. La primera implica todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer y está a su alcance en el marco de la ley vigente. Asimismo, la UIF, la Unidad de Información Financiera, adecuará su normativa al nuevo esquema”.
    ✅ “La segunda etapa consiste en un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro, frente a las próximas administraciones porque quienes delinearon el marco normativo actual, perseguidor y expulsor, se presentan cada 4 años a elecciones”.
    ✅ “Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión; o sea, lo tuyo, es tuyo y no es del Estado”.
    ✅”Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario; sí, los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”.
    ✅ “No vamos a retroceder —ni un centímetro— en nuestra batalla contra el crimen y ahora vamos a destinar los recursos debidamente para combatir a quienes sí cometan delitos para castigarlos con todo el peso de la ley. Porque en nuestro gobierno, el que las hace, las paga, se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores” .
    ✅ “El mandato de la presidencia de Javier Milei es dar vuelta la página de la miseria de nuestra historia y encauzarnos de forma definitiva en un verdadero sendero de crecimiento”.
    ✅ “Un paso indispensable en este camino es volver a atraer a los argentinos de bien hacia la formalidad, fomentando así la generación de riqueza”.
    ✅ “Hoy, la confianza de la gente en el Estado está rota. Para reparar, el Estado primero tiene que volver a confiar en la gente. La confianza es una autopista que va en ambas direcciones: para recibirla, hay que darla”.
    ✅ “Sólo si confiamos en la gente y permitimos que el dinero circule libremente, el país podrá salir adelante de una vez y para siempre”.
    ✅”El objetivo del Estado ya no será el de perseguir al argentino de bien, que se parte el lomo trabajando y logra ahorrar. Los esfuerzos del Estado estarán puestos en perseguir a los narcotraficantes y criminales que ven el delito como una forma de vida”.

    TE PUEDE INTERESAR

    Gobierno lanzó el plan para incentivar el uso de dólares no declarados: elimina controles y modifica montos

    Principales textual textuales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Antes del Super Seven, Taraguy se dio el gusto de ser campeón
    • Remeros correntinos se destacaron en el Campeonato Argentino en Tigre
    • Más de 300 corredores se dieron cita en la Fresa Run 2025
    • Presentaron avances para la atención del ACV: hay más de 2.000 casos por año en Corrientes
    • Mañana no habrá atención en los bancos de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.