Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
    • Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
    • Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    • Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    • Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Luciana García, campeona nacional de judo: «Se aprenden valores fundamentales»
    Deportes

    Luciana García, campeona nacional de judo: «Se aprenden valores fundamentales»

    9 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Luciana García no solo se consagró campeona nacional de judo en el certamen realizado en Santiago del Estero, sino que también transmite, con sorprendente madurez, los valores que esta disciplina le inculcó desde muy pequeña. Entrena desde los 2, inspirada por su padre y actual entrenador, Gustavo García, quien además dirige la Academia Okasan Dojo en Resistencia.
    «El dojo es como mi casa», afirmó Luciana. «Estoy casi todo el día ahí. Entreno una o dos horas por día, todos los días. En el dojo nos cuidamos entre todos: los más grandes con los más chiquitos, y los más chiquitos con los más grandes. Nadie queda excluido», dijo.
    La pequeña judoca comenzó a entrenar casi al mismo tiempo que a caminar. «Desde chiquita me gustó esta disciplina porque mi papá entrenaba y enseñaba», relató en declaraciones a Radio Libertad. «Esta disciplina es muy amistosa. Siempre digo que la lucha dura un rato en el tatami, pero después somos todos amigos», agregó.
    Gustavo, su padre, no es solo su guía técnico, sino también el alma de un proyecto pedagógico que va mucho más allá de lo deportivo. «El dojo es un espacio para el crecimiento personal. Toda nuestra metodología está pensada para el desarrollo integral de las personas. La competencia es una consecuencia, pero primero trabajamos en formar personas», explicó.
    Asimismo, destaca que el entrenamiento comienza desde edades tempranas -a partir de los 4-, y se basa en una estructura que prioriza el juego, el respeto, el orden y la disciplina. «Se empieza jugando, incorporando elementos del desarrollo psicomotriz que más adelante permitirán, si se desea, acceder a la competencia», dijo.
    En otra parte del diálogo, Luciana destacó que, más allá del esfuerzo físico, el judo enseña valores fundamentales: «Ahí aprendemos a ser puntuales, a respetarnos. Es un lugar muy lindo donde todos se cuidan entre todos. Todos somos amigos en el dojo, nadie es apartado».
    La academia que dirige Gustavo funciona como una verdadera familia ampliada. «Tenemos personas con discapacidad visual entrenando junto con el resto. Es un espacio común para todos, sin importar la edad o la experiencia. Todos conviven, se cuidan y se protegen. Para nosotros, eso es clave», explicó el entrenador.
    El paso de la práctica recreativa a la competencia implica un nivel de exigencia mayor. «No todos tienen el temperamento para competir. La competencia requiere esfuerzo, constancia y también el compromiso de las familias, porque implica viajes, entrenamientos en doble turno y preparación física específica», señaló Gustavo. «Luciana entrena todos los días y hace doble turno al menos tres veces por semana. También cuidamos la nutrición y el descanso, porque todo forma parte del proceso», relató.
    Por otro lado, Luciana aseguró que disfruta de ese ritmo: «Me gusta. Tal vez no me junte con mis amigas todos los días, pero en el dojo juego con mis amigos cuando llegamos temprano. Ahí jugamos antes de la clase», cuenta entre risas. «Es lo más divertido».
    En otro punto, Gustavo subrayó que incluso las clases están diseñadas con un espacio previo para la socialización y el juego. «Así también se disfruta más el aprendizaje. Incluso los más grandes terminan las clases cansados, pero con una sonrisa».
    El impacto del judo trasciende. «Todo lo que uno aprende se traslada a la vida. El judo nos fortalece, nos da seguridad, nos forma como buenos ciudadanos», dice y agrega: «Tenemos un lema: muchas veces hacemos cosas que no nos gustan porque nos toca hacerlas. Pero si logramos potenciar aquello que sí nos gusta, como el judo, eso nos da fuerzas para todo lo demás. El judo nos enseña a caer y volver a levantarnos sin miedo. Y esa es una gran lección para la vida».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Santiago se prepara para correr: el Maratón EL LIBERAL–Canal 7 repartirá más de $35 millones en premios

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    Contundente triunfo de Cultural

    Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”

    Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural

    Liga Argentina: Villa San Martín reaccionó en el momento justo y debutó con el pie derecho

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio

    3 de noviembre de 2025
    Nacionales

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Nos dejó, «Cachito» el campeón de Corrientes
    • Representantes nacionales de fisicoculturismo agradecieron apoyo al gobernador Valdés
    • 75 años del primer Campeón Mundial: El testimonio vivo de una gesta que marcó la historia del básquet argentino
    • Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto
    • Singular brillo y suceso alcanzó la 10° edición de “La Neike”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.