Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich: “Un pueblo que lee es un pueblo generoso”

    Capitanich: “Un pueblo que lee es un pueblo generoso”

    18 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobernador se refirió al inicio del 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, el cual se realiza conjuntamente con la Fundación Mempo Giardinelli, que lleva el nombre del icónico escritor chaqueño quien además participa de este evento.

    Este miércoles comenzó oficialmente el 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura bajo el lema “Ahora más que nunca, leer abre los ojos”. La iniciativa, que tiene como punto de encuentro a la ciudad de Resistencia, se lleva a cabo gracias al trabajo de la Fundación Mempo Giardinelli, a cargo del escritor oriundo del Chaco Mempo Giardinelli quien participó de la apertura de esta nueva edición.

    En un formato virtual los encuentros se llevarán adelante hasta el próximo viernes. La propuesta se trata de resistir y redoblar la apuesta  hacia la literatura con debates, talleres, tertulias de poetas y narradores.

    El gobernador Jorge Capitanich participó de esta primera jornada y destacó la participación de destacados escritores de renombre internacional, nacional y provincial. “Estamos muy contentos de contar con un evento de estas características”, expresó. Además adelantó que tiene altas esperanzas en que la edición 2022 ya pueda realizarse de manera presencial, teniendo en cuenta los avances en materia de control epidemiológico en contexto de pandemia.

    “Este lema afirma lo que nosotros ya considerábamos, que leer es un derecho y está garantizado por el Estado provincial. Entendemos que leer abre los ojos e invita a la creatividad y la reflexión, invita al saber y ayuda a transformar la realidad. Un pueblo que lee es un pueblo generoso y a través de este foro se han generado estas características”, resaltó.

     Entre las conferencias que se realizarán en estos tres días se podrá disfrutar de las palabras de Luis Pescetti y la poeta portuguesa Ana Luisa Amaral, reciente ganadora del Premio Reina Sofía. También participarán la escritora Irene Vallejo (España), autora de El infinito en un junco; Susanna Nanni (Italia), Jeimy Hernández (Colombia), Paloma Valdivia (Chile), Rodrigo Lacerda (Brasil) y Liliana de la Quintana (Bolivia) junto a los argentinos Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Alejandro Dolina, Selva Almada, Betina González, Graciela Bialet, Silvia Schujer, Mariano Quirós, Liliana Ancalao, Claudia Masin y Lecko Zamora, entre otros.

    Inscripciones para recibir los enlaces a [email protected]

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.