Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con la mirada en su desarrollo, Gobierno sigue apostando a nuevas inversiones

    Con la mirada en su desarrollo, Gobierno sigue apostando a nuevas inversiones

    19 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de dar a conocer a la comunidad los avances del proceso de desarrollo del Puerto Las Palmas, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, dialogó con vecinos y vecinas de la zona, durante una exposición de sociabilización sobre la obra llevada adelante en el mediodía de ayer, en el Centro Cultural de La Leonesa.
    Del encuentro, que permitió debatir sobre las características de la construcción de la terminal de cargas del puerto, participaron además la administradora del Puerto Las Palmas, Constanza Prause; los intendentes José Carbajal (La Leonesa) y Víctor Armella (Las Palmas).
    Durante la reunión, Pérez Pons destacó el impacto que significa para el desarrollo logístico y productivo de la Provincia y la región el proyecto que se está llevando adelante en el Puerto.
    «En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está el gran puerto de la Argentina, concentra gran parte de producciones chaqueñas, correntinas y de todo el Norte que deben recorrer varios kilómetros. Esto provoca inconvenientes no solamente en la construcción de un país federal, sino en términos económicos, debido a los altos costos del transporte y la poca rentabilidad que significa para productores y comerciantes», indicó el titular de la cartera económica.
    En lo que respecta a las proyecciones de desarrollo de la terminal fluvial, el ministro Pérez Pons adelantó que el objetivo es que «el año que viene y en 2023 el Puerto esté en pleno funcionamiento».
    Para eso es importante destacar el compromiso del gobierno nacional y su mirada hacia el norte, trabajando continuamente junto al gobernador Capitanich, que estableció este proyecto como uno de los prioritarios para la gestión.
    «El deseo del gobernador es que el Puerto de Las Palmas sea protagonista del desarrollo económico y productivo de la zona y uno de los principales motores de reactivación a nivel nacional. Estamos trabajando para que la zona franca pueda llegar a ser una realidad», precisó Pérez Pons y remarcó: «Junto al gobierno nacional avanzamos con proyectos para desarrollar zonas francas en distintas partes de la provincia, que favorecerá a la inversión y producción».

    Potenciar al norte,
    es potenciar al país
    El puerto permitirá reducir costos y garantizar el desarrollo regional, que sin lugar a duda impactará en el fortalecimiento logístico del Norte y el país.
    A partir de su pleno funcionamiento se crearán nuevas fuentes de trabajo, incentivando a la radicación de muchos más productores en el departamento Bermejo.
    «El beneficio es para todos y todas. Cada una de las obras que ejecutamos son muy importantes porque apuestan a ofrecer mejores servicios e infraestructura. La pavimentación del acceso al puerto es otro ejemplo, ya que garantizará el ingreso seguro de los camiones y la producción», destacó el ministro.
    Asimismo, valoró la importancia de avanzar con las universidades en la formación de nuevos oficios para cubrir los empleos que demandará el puerto. «Quiero pedirles a los vecinos que se apropien de esta ciudad puerto porque en el mundo y en la Argentina las zonas francas crecen de manera conjunta con las ciudades y es por eso que es necesario seguir trabajando juntos para consolidar el desarrollo», concluyó el ministro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.