Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » FOTOGALERÍA| Discapacidad en Emergencia, temen por un Milei insensible: Chaco en alerta
    Política

    FOTOGALERÍA| Discapacidad en Emergencia, temen por un Milei insensible: Chaco en alerta

    10 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Trabajadores del sector, personas con discapacidad y familiares se manifestaron en Resistencia este jueves para exigir que se respeten derechos básicos y se garantice el acceso a prestaciones esenciales. Denuncian demoras en los pagos, falta de recursos y la amenaza de más recortes. Preocupación por los sistemáticos vetos del Presidente.

    Este jueves se realizaron movilizaciones en distintos puntos del país para exigir la declaración de la Emergencia en Discapacidad. En Resistencia, profesionales de la salud, la educación, el transporte, así como personas con discapacidad y sus familias, salieron a las calles para reclamar por derechos que, denuncian, hoy están siendo vulnerados.

    En ese marco, Verónica Ruiz Díaz, profesora de Educación Especial, expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector: “El que trabaja en discapacidad vive preocupado. Es siempre la misma situación, estamos angustiados, sin seguridad laboral, y sin respuestas del Estado”.

    Los reclamos apuntan principalmente a los retrasos en los pagos por parte de obras sociales y prepagas, lo que afecta directamente a los prestadores y, en consecuencia, a las personas con discapacidad que dependen de estos servicios. “Nos pagan con dos, tres, hasta cuatro meses de demora. Por eso muchos compañeros se ven obligados a dejar de trabajar con obras sociales y atender de forma particular, pero las familias muchas veces no pueden afrontar ese costo”, explicó Ruiz Díaz.

    “Nos pagan con dos, tres, hasta cuatro meses de demora. Por eso muchos compañeros se ven obligados a dejar de trabajar con obras sociales y atender de forma particular, pero las familias muchas veces no pueden afrontar ese costo”

    Profesora de Educación Especial, Verónica Ruiz Díaz

    Según detallaron, esto genera que muchos pacientes y alumnos queden fuera del sistema. “No se trata de un privilegio. Las personas con discapacidad tienen derechos. Estamos hablando de prestaciones básicas, de poder acceder a salud, educación, transporte, y a una calidad de vida digna”, agregó la docente.

    La movilización también busca frenar posibles recortes ante el anuncio del presidente Javier Milei de avanzar con nuevas medidas de ajuste. “Estamos acá porque tememos que la emergencia se transforme en la excusa para eliminar derechos ya conquistados. Es injusto que tengamos que salir a la calle a defender lo que ya está reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, señalaron.

    La movilización también busca frenar posibles recortes ante el anuncio del presidente Javier Milei de avanzar con nuevas medidas de ajuste. “Estamos acá porque tememos que la emergencia se transforme en la excusa para eliminar derechos ya conquistados. Es injusto que tengamos que salir a la calle a defender lo que ya está reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”

    En el Congreso, organizaciones del sector adelantaron que este miércoles se presentaría un proyecto en la Cámara de Senadores, mientras continúa la incertidumbre sobre cuál será el alcance real de las reformas impulsadas por el Gobierno nacional.

    “Queremos trabajar y tener una vida digna. No pedimos nada más que eso”, cerró Ruiz Díaz.

    Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Lautaro Midón perdió en octavos de final
    • Revocaron el arresto domiciliario a un hombre por violencia sobre su hija
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.