Makallé celebró su 137° aniversario con una jornada de actos conmemorativos, entrega de bienes y contacto directo con los vecinos.
La vicegobernadora Silvana Schneider encabezó las actividades, junto al intendente Marcelo Angione y otras autoridades provinciales, destacando el compromiso del gobierno provincial con las comunidades del interior.
La celebración comenzó con la entrega de una vivienda refaccionada a la familia Soto, afectada meses atrás por un incendio. La obra fue realizada en articulación con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv).
El presidente del Ipduv, Fernando Berecoechea, acompañó el acto y destacó la importancia de brindar soluciones habitacionales urgentes. La vicegobernadora expresó que «esta casa no solo devuelve techo, devuelve dignidad y esperanza».
Posteriormente, en la plaza 25 de Mayo se llevó adelante el acto central, donde Schneider destacó la historia y la fuerza de la comunidad. «Esta comunidad nació con coraje y se sostiene con trabajo diario», señaló.
La funcionaria remarcó que la presencia en el lugar responde a una política activa de cercanía con los ciudadanos y de acompañamiento concreto a las localidades del interior chaqueño.
«Estar hoy aquí no es solo un gesto institucional, sino reafirmar nuestro compromiso con cada chaqueño que quiere vivir mejor», añadió Schneider en su discurso.
ENTREGA DE TÍTULOS, ELEMENTOS Y DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD
Durante el acto central también se concretó la entrega de títulos de propiedad a familias que llevaban más de tres décadas esperando su regularización. La medida busca brindar seguridad jurídica y tranquilidad a numerosos hogares.
Se entregaron asimismo elementos deportivos al Club Municipal, con el objetivo de fortalecer las actividades recreativas y de integración comunitaria.
Además, se hizo entrega de una cocina industrial a la Escuela de Educación Primaria 80, ubicada en una zona rural del municipio.
Estas acciones fueron interpretadas por las autoridades como parte de un compromiso con la mejora de la calidad de vida en todos los frentes: vivienda, deporte, educación y documentación.
La vicegobernadora también participó de un diálogo abierto con vecinos, docentes y referentes comunitarios, lo que permitió canalizar inquietudes y propuestas directamente.
Desde el Ejecutivo provincial se destacó que esta modalidad de contacto directo es parte de una política de gestión participativa y de atención en territorio.
COMPROMISO CON POLÍTICA PÚBLICA HUMANA Y TERRITORIAL
La presencia de la vicegobernadora en Makallé fue interpretada como una reafirmación de la política pública con perspectiva humana.
Schneider sostuvo que su gestión busca dar respuestas concretas «que transformen realidades» en cada localidad, por pequeña que sea.
En ese sentido, el acto fue valorado como un ejemplo de acción institucional integrada entre municipio, provincia y organismos específicos.
«Nos proponemos estar cerca, escuchar, y actuar en consecuencia. Esa es nuestra forma de gobernar», sostuvo la funcionaria.
La jornada cerró con muestras de agradecimiento por parte de vecinos beneficiarios de los títulos de propiedad y de la familia Soto, que volvió a tener una vivienda digna.
Las autoridades destacaron que las soluciones habitacionales urgentes, como la ejecutada para la familia afectada por el incendio, son una prioridad del Ipduv y del gobierno chaqueño.