Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur, la mayor obra de infraestructura privada en décadas
    Nacionales

    Vaca Muerta: aseguran USD 2.000 millones para el Oleoducto Sur, la mayor obra de infraestructura privada en décadas

    16 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La sociedad VMOS S.A. ha concretado un paso monumental para el futuro energético de Argentina al firmar un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares.

    Este financiamiento está destinado a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, una iniciativa que promete liberar todo el potencial exportador de petróleo del país y que se posiciona como la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas.

    El acuerdo, impulsado por un consorcio de los principales actores del sector (YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol), marca un antes y un después para la economía nacional. No solo representa la reapertura del mercado internacional de Project Finance para Argentina, cerrado desde 2019, sino que también constituye el mayor préstamo comercial para un proyecto de infraestructura en la historia del país.

    El financiamiento fue liderado por cinco bancos de talla mundial: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander, y contó con la participación de un robusto grupo de otros 14 bancos e inversores institucionales internacionales.

    Según los términos del acuerdo, el préstamo tiene un plazo de 5 años y pagará una tasa de interés de SOFR más 5,5%. Estos fondos cubrirán el 70% del capital requerido para la obra, mientras que el 30% restante será aportado directamente por las empresas accionistas de VMOS S.A.

    Una obra en plena marcha

    El proyecto ya es una realidad tangible, con múltiples frentes de obra activos. Los trabajos incluyen el tendido del oleoducto que conectará la localidad de Allen, en Río Negro, con la nueva terminal de exportación en Punta Colorada, además de la construcción de plantas compresoras, la terminal portuaria y una extensa playa de almacenamiento.

    El cronograma prevé que el oleoducto entre en operación hacia fines de 2026, con una capacidad de transporte inicial de 180.000 barriles diarios. La capacidad se incrementará progresivamente hasta alcanzar un máximo de 550.000 barriles diarios en 2027, consolidando a Argentina como un jugador clave en el mercado energético global.

    Esta obra es considerada estratégica para el desarrollo de todo el potencial de Vaca Muerta y es fundamental para alcanzar el objetivo de la industria de convertir a Argentina en un exportador global de energía, generando un impacto significativo en la balanza comercial y el desarrollo económico del país.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.