Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Histórico en salud: el nuevo resonador del pediátrico ya realizó más de 300 estudios en sólo dos meses
    Sociedad

    Histórico en salud: el nuevo resonador del pediátrico ya realizó más de 300 estudios en sólo dos meses

    16 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es un equipo de última generación, único en la región, que permitió reducir significativamente las demoras y evitar derivaciones al sector privado.

    En apenas dos meses, el nuevo resonador magnético instalado en el Hospital Pediátrico “Dr. Avelino Castelán” de Resistencia ya permitió realizar más de 300 estudios de alta complejidad. Se trata de un equipo de última generación, único en el sistema público de salud de la región, que marcó un antes y un después en la atención pediátrica del Chaco.

    Hasta hace poco, muchos de esos estudios se derivaban al sector privado o quedaban pendientes durante más de un año. Hoy, el Pediátrico logró en dos meses lo que antes llevaba años concretar. “Era una deuda histórica con los pacientes. Ahora podemos suplir la demanda con estudios e informes de alta calidad”, expresó el subsecretario de Programación y Gestión Estratégica de Salud, Dr. Rafael Meneses, durante una recorrida por el servicio de diagnóstico por imágenes del hospital.

    El equipo no solo amplió la capacidad de respuesta del hospital, sino que lo hizo con estándares de máxima seguridad: al ser un método no invasivo y sin radiación, es mucho más seguro para pacientes pediátricos, que son especialmente sensibles a la exposición.

    Diagnóstico más rápido, tratamiento oportuno

    El codirector médico del hospital, Dr. Cristian Báez, remarcó que contar con el resonador también impactó positivamente en la gestión hospitalaria: “Antes demorábamos entre dos y tres semanas en obtener los resultados. Ahora, los pacientes internados acceden a sus estudios en menos de una semana, lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento oportuno, y acorta la estadía hospitalaria”.

    Por su parte, el jefe del área de Resonancia Magnética, Dr. Daniel Forlino, explicó que este nuevo equipamiento permite abordar estudios complejos del sistema nervioso central, enfermedades neuroglias, afecciones músculo-esqueléticas, abdominales y más. “Estamos trabajando para incorporar también la evaluación cardiológica por resonancia, junto con el servicio de cardiología”, anticipó.

    Salud pública con calidad

    Meneses destacó el trabajo del equipo profesional del Pediátrico: “No solo es un equipo de alta complejidad, sino que está manejado por profesionales formados que garantizan que esta prestación llegue adecuadamente a la población”.

    El resonador magnético representa una mejora estructural en la salud pública chaqueña, que ahora puede resolver estudios complejos sin depender del sistema privado. Con más de 300 estudios realizados en tan poco tiempo, el balance inicial es más que positivo.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.