En un acto institucional que marca un nuevo capítulo para la democracia chaqueña, el Tribunal Electoral de la provincia llevó adelante la entrega de diplomas a los diputados electos que conformarán la Cámara de Diputados del Chaco durante el período 2025-2029.
La ceremonia tuvo lugar en la Casa de las Culturas y contó con la participación de legisladores en funciones, autoridades políticas, y familiares de los nuevos representantes.
El evento fue presidido por la titular del Poder Legislativo, Carmen Delgado, quien valoró la importancia del recambio parlamentario dentro del marco institucional. «Vamos a acompañarlos en este camino, promoviendo consensos y trabajando para que las leyes no sean solo un papel, sino herramientas vivas al servicio de la gente», afirmó durante su intervención.
La jornada tuvo un tono solemne y festivo, en la que se destacó el compromiso democrático asumido por las nuevas autoridades legislativas. A lo largo del acto, se hizo hincapié en la importancia de fortalecer la institucionalidad y la representatividad política mediante el ejercicio transparente de los mecanismos electorales.
Con esta entrega de diplomas, se formaliza la integración de la próxima Legislatura chaqueña, cuyos integrantes asumirán el 10 de diciembre, abriendo un nuevo ciclo parlamentario en la provincia.
LA NUEVA CONFORMACIÓN DE LA LEGISLATURA CHAQUEÑA
Los diputados proclamados provienen de las principales fuerzas políticas que compitieron en los comicios provinciales. Por el frente Chaco Puede + La Libertad Avanza fueron diplomados Julio César Ferro, Adelaida Susana Maggio, Adrián Favio Zukiewicz, Carina Gabriela Botteri Disoff, Jorge Fernando Gómez, Mayra Yael Jarenko, Iván Joaquín García y María Elena Rodríguez.
En representación del Frente Chaco Merece Más, recibieron sus diplomas Jorge Capitanich, María Luisa Chomiak, Pío Oscar Sander, Katia Blanc, Luciano Graciano Moser y Elda Insaurralde. Se trata de figuras con distintos grados de experiencia legislativa y ejecutiva, algunas con cargos anteriores en la Cámara o en gobiernos municipales y provinciales.
Finalmente, por el Frente Primero Chaco fueron proclamados Atlanto Honcheruk y Magda Ayala, consolidando la participación de este espacio político en la nueva etapa legislativa.
Con esta composición, se delinean los bloques políticos que definirán las futuras correlaciones de fuerza dentro del recinto legislativo, anticipando debates sobre las políticas públicas provinciales en un escenario político diversificado.
Respaldo político
El acto fue acompañado por legisladores provinciales en funciones que se acercaron a brindar su respaldo a los nuevos integrantes de la Cámara. Estuvieron presentes Francisco Romero Castelán, Zulma Galeano, Laura Bisonni, Dorys Arkwright, Gladys González, Carim Peche y Ernesto Blasco.
La presencia de referentes legislativos actuales destacó el carácter institucional del evento y fortaleció el vínculo entre las gestiones salientes y entrantes.
El acompañamiento también fue una señal de respaldo a la continuidad democrática y al respeto por la voluntad popular expresada en las urnas.
Desde los distintos espacios políticos, se resaltó la necesidad de mantener el diálogo parlamentario como herramienta central en la construcción de consensos.
El escenario político chaqueño, caracterizado por una pluralidad de voces, requerirá de acuerdos para avanzar en iniciativas legislativas con impacto social.
Los diputados en funciones valoraron el compromiso asumido por sus futuros pares y destacaron la importancia de construir puentes entre generaciones políticas para garantizar una transición efectiva y democrática.
Renovación parlamentaria
Con esta renovación parcial, la Legislatura chaqueña encara un nuevo ciclo con desafíos en materia de legislación, control y representación. Se espera que la nueva composición aborde temas urgentes como el desarrollo regional, el fortalecimiento institucional, la situación económica provincial y las políticas sociales.
El compromiso expresado por los diputados electos apunta a una gestión parlamentaria con eje en la cercanía con la ciudadanía, la mejora en la calidad de vida y la promoción de marcos legales que favorezcan el crecimiento con inclusión.
A nivel institucional, la nueva Legislatura tendrá la tarea de consolidar mecanismos de participación y transparencia, así como de promover reformas que respondan a las demandas actuales de la sociedad chaqueña.
Voces de los legisladores electos
Tras la ceremonia, varios de los nuevos diputados expresaron sus primeras impresiones sobre el mandato que comenzará en diciembre.
Julio César Ferro, electo por Chaco Puede + La Libertad Avanza, manifestó: «A partir del 10 de diciembre, en la Legislatura pienso trabajar por cada uno de los habitantes de la provincia del Chaco, que nos han dado esta gran responsabilidad de representarlos.
Mi compromiso es cambiar la forma de hacer política, y eso no fue solo un mensaje de campaña: lo voy a llevar a cabo durante todo mi mandato legislativo».
Por su parte, Magda Ayala, del Frente Primero Chaco, remarcó el carácter comunitario de su elección. «Este diploma significa el acompañamiento de toda una comunidad que apuesta a una nueva forma de hacer política, basada en el diálogo, la escucha y el respeto, que es lo que nos caracteriza», declaró.
María Luisa Chomiak, del Frente Chaco Merece Más, también ofreció su reflexión sobre el significado de este nuevo ciclo legislativo. «Es un honor que las chaqueñas y los chaqueños hayan depositado su voto de confianza en esta propuesta.
Asumo con la expectativa de hacer un aporte, como ya lo hice en mi anterior paso por la Cámara, poniéndome al lado de la gente, especialmente de quienes venimos del interior profundo, como es el sudeste chaqueño», señaló.