La Justicia resolvió dictar la prisión preventiva para Emanuel Giaccone y Cristian Almeida, los dos principales sospechosos por el femicidio de Leonela Ayelén Giménez, la joven de 25 años que fue hallada sin vida el pasado 28 de junio, con una herida de bala en el pecho, en un camino rural próximo a la localidad de La Tigra.
La medida fue dispuesta por la Fiscalía Penal N° 4 de Presidencia Roque Sáenz Peña, a cargo del fiscal Gustavo Valero, en el marco de la investigación que avanza con nuevas pericias y recolección de pruebas clave. Este jueves se realizaron extracciones de ADN a los imputados, cuyos resultados serán comparados con muestras recolectadas en allanamientos previos.
En diálogo con medios locales, la abogada querellante, doctora Adriana Molina, indicó que existen pruebas “contundentes” contra los acusados y anticipó que el próximo lunes se llevarán a cabo nuevas audiencias testimoniales. También destacó el trabajo del equipo de investigaciones y de la fiscalía interviniente. Por su parte, el abogado defensor de Emanuel Giaccone, doctor Miguel Lukach, manifestó que hasta el momento “no hay elementos concluyentes” y subrayó que lo más determinante serán los informes periciales aún pendientes, como el dermotest y los análisis del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF), cuyos resultados podrían demorar hasta seis meses. El arma homicida, en tanto, aún no fue hallada.
En paralelo a las novedades judiciales, durante la mañana del jueves la familia de la víctima encabezó una marcha pacífica desde la plaza San Martín hasta la sede de Fiscalía, acompañada por amigas, vecinos y referentes comunitarios. “Pedimos justicia y perpetua para los asesinos”, expresó Claudia Giménez, hermana de Leonela, quien también expresó su preocupación por la salud y seguridad de los hijos de la joven, actualmente bajo tratamiento psicológico. Además, denunció amenazas contra la abogada que representa a la familia y lamentó la ausencia de colectivos de mujeres. “Nos duele que quienes dicen luchar por las mujeres no nos acompañen en este momento tan difícil”, manifestó.
La causa sigue siendo investigada bajo la carátula de femicidio y permanece bajo secreto de sumario mientras se esperan los resultados de las pruebas científicas y se define el rumbo procesal. La comunidad de Sáenz Peña sigue conmocionada por el caso y mantiene su pedido de justicia.