Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados
    • Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado
    • Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía
    • Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas
    • En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 17 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Uncaus: profundizan el estudio de la moringa para uso medicinal
    Interior

    Uncaus: profundizan el estudio de la moringa para uso medicinal

    21 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un nuevo paso hacia la internacionalización académica, la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncus) avanza con un proyecto de investigación sobre la moringa, una planta reconocida por sus propiedades nutricionales y terapéuticas.
    Dos estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay) están realizando una estancia científica en el Instituto de Investigación y Procesos Tecnológicos Avanzados (Inipta), dependiente de Uncaus y del Conicet.
    El rector de la Uncaus, Germán Oestmann, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la política de cooperación internacional de la universidad. «Es un motivo de júbilo y de mucha alegría recibir a estas alumnas, que están trabajando bajo la supervisión del doctor Franco Vasile en nuestro laboratorio de alimentos funcionales», afirmó en diálogo con Radio Facundo Quiroga.

    Propiedades medicinales
    de la moringa
    El proyecto se centra en el estudio de la moringa, una planta que, según Oestmann, «tiene propiedades antioxidantes, es antiestrés, antidepresiva y se le siguen descubriendo muchos beneficios».
    La investigación se orienta a su transformación en un suplemento alimenticio, mediante un proceso de encapsulado que facilitará su incorporación a productos funcionales destinados al consumo humano.
    «Estamos trabajando para lograr su habilitación por parte de la Anmat. Una vez que se apruebe, vamos a poder comercializarlo como un producto más que surge desde la universidad hacia el sector productivo», adelantó el rector.

    Ciencia al servicio
    de la comunidad
    Oestmann remarcó que el Inipta es el único instituto de doble dependencia entre una universidad chaqueña y el Conicet, especializado en ciencias aplicadas. «Estas jóvenes estudiantes de Ingeniería en Alimentos están aportando desde Paraguay a un proyecto que busca mejorar la salud de las personas a través de la ciencia», explicó.
    Además, subrayó el compromiso de la universidad con la transferencia del conocimiento:
    «Queremos que la ciencia que se produce en la universidad llegue a la comunidad. Muchas veces el vecino desconoce lo que se investiga, y con proyectos como este mostramos que ese conocimiento tiene impacto real en la vida cotidiana», dijo.
    De la tradición al
    rigor científico
    Aunque la moringa es conocida y utilizada popularmente en muchas regiones, Oestmann aclaró que el valor agregado que aporta la universidad es el respaldo científico: «El vecino puede saber que la moringa es buena, pero nosotros estamos investigando con precisión cuáles son sus beneficios reales, en qué cantidades debe consumirse, en qué forma y en qué momentos del día».
    «La gente conoce la planta, la ha usado, pero no siempre sabe cómo usarla de forma segura y eficaz. Nosotros estamos generando ese conocimiento», enfatizó.

    Internacionalización
    y futuro
    La presencia de estudiantes paraguayas en el laboratorio forma parte de un plan más amplio de integración regional e internacional. «Participamos activamente en redes de universidades que promueven la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores. Esta visita es parte de ese intercambio y próximamente también enviaremos a nuestros estudiantes y docentes a otras instituciones del exterior», señaló Oestmann.
    Finalmente, el rector adelantó que la investigación sobre la moringa se encuentra en sus etapas finales y que los resultados obtenidos hasta el momento son muy prometedores: «Ojalá pronto podamos ver este suplemento disponible en el mercado.
    Para nosotros sería un nuevo logro concreto de la universidad pública chaqueña, demostrando que la ciencia también nace y se desarrolla en nuestras provincias».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Unas 26 familias accederán a su vivienda propia en el barrio Santa Rita

    Estudiantes de UNCAUS competirán en el Rally Latinoamericano de Innovación

    Sameep amplía la red de agua potable en el paraje la Chiquita de Sáenz Peña

    La Uncaus por 7º año consecutivo albergará el Rally Latinoamericano de Innovación

    Delgado y Gyoker acompañaron la 44ª Exposición Nacional de Ganadería en Villa Ángela

    Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    En el Zapata se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Ataque a tiros en Resistencia: investigan a Braian Pitala, recientemente liberado

    17 de septiembre de 2025
    Política

    Desinformación oficial| Yacobitti vs. Caputo: el vicerrector de la UBA mostró sus recibos de sueldo y desmintió al ministro de Economía

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Las Garcitas: se le escaparon dos vacas de un camión jaula y la Policía lo ayudó a recuperarlas

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    En un desorden golpearon a dos policías, hay detenidos

    17 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés recibió a estudiantes previo a la Marcha Federal Universitaria
    • Trágico siniestro en el acceso a Itatí: uno de los conductores falleció en el acto
    • Caso Chirino: la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías
    • Niño cruzaba la ruta a caballo: lo atropellaron y está grave
    • Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.