Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ADEPA adhiere a los 5 principios para preservar la integridad de las noticias en la era de la IA
    Nacionales

    ADEPA adhiere a los 5 principios para preservar la integridad de las noticias en la era de la IA

    18 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) aprobó en la última reunión de su Consejo Ejecutivo, el pasado 7 de agosto, su adhesión y compromiso con los cinco principios para preservar la integridad de las noticias en la era de la Inteligencia Artificial.

    La iniciativa, impulsada originalmente por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) y la Unión Europea de Radiodifusión, cuenta con el apoyo de la Asociación de Radiodifusores de Norteamérica (NABA), la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), la Unión de Radiodifusión de Asia-Pacífico (ABU) y la Federación Internacional de Editores de Revistas (FIPP). El documento llama a los desarrolladores y empresas tecnológicas a garantizar que la IA sea segura, fiable y beneficiosa para el ecosistema informativo y para el público. El objetivo es proteger el valor de las noticias confiables, combatir la desinformación y asegurar que la propiedad intelectual de los medios sea respetada en el entorno digital.

    Para ADEPA, la defensa y protección de los derechos de autor en el ecosistema digital es una condición indispensable para la sustentabilidad del periodismo profesional. En un escenario en el que los contenidos noticiosos son utilizados por plataformas y motores de IA sin autorización ni compensación justa, resulta urgente establecer reglas claras que reconozcan el esfuerzo, la inversión y la responsabilidad editorial que hay detrás de cada noticia. Sin este marco de respeto por la propiedad intelectual, se debilita el ecosistema informativo y se pone en riesgo el derecho de los ciudadanos a acceder a información veraz, plural y de calidad.

    ADEPA reafirma así su compromiso con la defensa y protección del periodismo como bien público, con la innovación responsable y con la vigencia de un marco normativo que garantice un entorno digital justo, equilibrado y seguro para la información.

    Los cinco principios propuestos, que ADEPA adopta, son:

    1. El contenido noticioso solo debe usarse en modelos y herramientas de IA generativa con la autorización del creador.
    2. El valor del contenido noticioso actualizado y de alta calidad debe reconocerse de manera justa cuando se utiliza para beneficiar a terceros.
    3. La precisión y la atribución a las fuentes son esenciales. La fuente original de las noticias en la que se basa el material generado por IA debe ser clara y estar disponible para la ciudadanía.
    4. Aprovechar la pluralidad de los medios de comunicación generará beneficios significativos para las herramientas impulsadas por IA.
    5. Las empresas de tecnología deben entablar un diálogo formal con las organizaciones de noticias para desarrollar estándares de seguridad, precisión y transparencia.
    5-principios-wan-ifrasolicitada-final (1)Descarga

    https://adepa.org.ar

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera punk de Literatura Tropical

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    • Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.