Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    • Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país
    • Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    • Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    • El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena
    • Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes
    • Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rafael Meneses: «Hay muchas personas que no están diagnosticadas correctamente»
    Política

    Rafael Meneses: «Hay muchas personas que no están diagnosticadas correctamente»

    22 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia de Chaco formalizó recientemente la creación de la Red de Infarto de Miocardio, una estrategia sanitaria destinada a mejorar la atención de emergencias cardiovasculares en todo el territorio provincial. Rafael Meneses, subsecretario de Programación y Gestión Estratégica, explicó en Radio Libertad que la iniciativa «ya la veníamos realizando desde el ministerio. Fue la formalización, la presentación de la Red de Infarto de Miocardio de la provincia».
    Meneses resaltó que la estrategia se basa en evidencia internacional que demuestra que «el trabajo organizado para atender un infarto de miocardio es mejor». La coordinación en red permite dar «una respuesta rápida y adecuada, independientemente del lugar en que el ciudadano le toque estar».
    El programa apunta a involucrar a toda la sociedad, no solo al sistema sanitario, mediante capacitaciones y promoción comunitaria. Según Meneses, «esta estrategia va mucho más allá, va con capacitaciones, promoción también hacia la comunidad, información para que tengamos y saber qué hacer ante una situación de esas».
    El subsecretario afirmó que la coordinación y la organización de los recursos sanitarios «demuestra que salva vidas». Articular cada paso del sistema permite que la respuesta sea más eficiente y que los pacientes reciban atención en tiempo y forma.

    AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA
    Históricamente, la provincia contaba con una sola unidad coronaria en el Hospital Perrando, concentrando los tratamientos de cardiología y procedimientos invasivos. «El primer paso fue crear dos unidades coronarias más en el interior, en el hospital de Castelli y el hospital 4 de junio de Sáenz Peña», indicó Meneses.
    Estas nuevas unidades permiten una mayor disponibilidad de camas y la atención de pacientes por cardiólogos en distintas regiones. Meneses agregó que, a partir de allí, se creó un grupo de comunicación diaria mediante WhatsApp, donde profesionales del sistema sanitario coordinan los casos de urgencia.
    El objetivo es reducir el tiempo entre el inicio del evento cardíaco y la atención adecuada. Meneses explicó: «Hace que pase menos tiempo desde que comenzó un evento agudo hasta que llegue la posibilidad de resolver».

    ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR:
    UN PROBLEMA FRECUENTE
    Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en el mundo, y la enfermedad coronaria, responsable del infarto, lidera esta estadística. Meneses señaló que, a pesar de contar con numerosos cardiólogos en la provincia, «no estábamos registrando los pacientes adecuadamente».
    Esto generaba problemas de subdiagnóstico, donde muchos pacientes no recibían una evaluación oportuna. Según Meneses, «hay muchas personas que no están diagnosticadas correctamente por distintas razones, porque no pueden acceder a un electro en el momento correcto o porque no consultan».
    El subsecretario enfatizó que una red organizada permite optimizar la atención y asegurar que los pacientes lleguen a tiempo para recibir el tratamiento adecuado. «Establecer una metodología que está aprobada en todo el mundo es importante para que nuestros pacientes lleguen a tiempo y se puedan resolver», aseguró.

    Retos del interior provincial

    Meneses reconoció que en las zonas rurales persisten dificultades para acceder a la atención médica. «A veces dejamos pasar alguna cauestión hasta que no vemos más», indicó, refiriéndose a la demora en la consulta médica.
    Cabe remarcar que la provincia cuenta con extensas distancias y no siempre se dispone de cardiólogos en todos los hospitales. Esto hace que la coordinación y la telemedicina sean fundamentales para garantizar la atención oportuna.

    Tecnología e innovación
    en la atención cardíaca

    Como parte de la implementación de la red, se incorporaron equipos de electrocardiografía de última generación en hospitales de cabecera de las regiones sanitarias. Meneses explicó que estos dispositivos «tienen la capacidad de no solo registrar el electro en el momento, sino transmitirlo a distancia y que pueda ser informado en los lugares donde hay un cardiólogo».
    Esta herramienta permite que técnicos, médicos no cardiólogos o enfermeros capturen los datos, que luego son evaluados en tiempo real por especialistas. «Es ese informe pueda ser visto en tiempo real en el momento por un cardiólogo, para ser diagnosticado correctamente», detalló el subsecretario.
    El programa ya está operativo y su implementación busca reducir las complicaciones y las muertes por infarto, optimizando la atención en toda la provincia. La estrategia combina infraestructura, tecnología, capacitación y coordinación para mejorar los resultados clínicos en situaciones de emergencia cardiovascular.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron

    Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Llega la Noche de las Heladerías 2025 con 2×1 en más de 500 locales de todo el país

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fiesta Nacional del Algodón: Producción y la FECHACO anunciaron actividades conjuntas

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto
    • Singular brillo y suceso alcanzó la 10° edición de “La Neike”
    • Sorprendieron a siete pescadores furtivos en una reserva natural en Corrientes
    • Corrientes: fuerte choque en cadena en la avenida Armenia
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.