Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Subió el combustible: $1426 el litro de super en Resistencia
    Política

    Subió el combustible: $1426 el litro de super en Resistencia

    1 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno oficializó un nuevo esquema de impuestos con aumentos escalonados desde septiembre y ya rige el nuevo aumento de los combustibles.

    El Decreto 617/2025 establece que los incrementos diferidos en los gravámenes sobre naftas y gasoil comenzarán a aplicarse desde el mes próximo y se completarán en octubre.

    Desde este 1 de septiembre en Resistencia YPF vende a $1426 la super, $1662 la Infinia, $1469 el diesel y $1671 el Diesel Infinia.

    En tanto Shell: Súper: $ 1.513; V-Power Nafta: $ 1.814; V-Power Diésel: $ 1.836 y Diésel: $ 1.605.

    Axion: Súper: $ 1.445, Quantium: $ 1.744, Diésel X10: $1.587, Quantium Diésel X10: $ 1.772.

    Actualización de impuestos

    El Gobierno nacional avanzó con una nueva actualización en los impuestos a los combustibles líquidos, una decisión que venía siendo postergada desde comienzos de 2024 y que tendrá un impacto directo en los surtidores a partir del próximo mes. A través del Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial (ver al pie de la nota), la administración del presidente Javier Milei dispuso un cronograma de aplicación escalonada de los aumentos pendientes en el Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono.

    En concreto, desde el 1° de septiembre y hasta el 30 del mismo mes, los montos de los impuestos se incrementarán parcialmente. Para las naftas, el ajuste será de $10,523 por litro en concepto de ICL y de $0,645 por IDC. En el caso del gasoil, el aumento será de $8,577 por litro en el ICL, $4,644 en el tratamiento diferencial para la Patagonia y Malargüe, y $0,978 por IDC. A partir del 1° de octubre se sumará el resto de la actualización pendiente, con lo cual se aplicarán en forma plena los montos derivados de la inflación acumulada de 2024 y del primer semestre de 2025.

    La norma deroga al Decreto 466/2024, que había dispuesto la postergación sistemática de estos incrementos con el objetivo de evitar un mayor traslado a precios en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo. Durante más de un año, mediante sucesivas resoluciones, el Gobierno había decidido diferir la entrada en vigencia de la suba de los impuestos, lo que significó un alivio relativo para los automovilistas pero un costo fiscal creciente para el Estado.

    Con el nuevo esquema, el Poder Ejecutivo busca retomar el sendero de recaudación previsto por la Ley 23.966, que establece la actualización trimestral de estos tributos en función del Índice de Precios al Consumidor informado por el INDEC. Desde enero de 2018, el cálculo se realiza en base a la inflación acumulada, lo que en un país con persistente suba de precios genera saltos significativos cuando los ajustes se postergan y acumulan.

    El Decreto lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. En sus considerandos, argumenta que la decisión de escalar los aumentos responde a la necesidad de “continuar estimulando el crecimiento de la economía a través de un sendero fiscal sostenible”, al tiempo que se busca dar previsibilidad a las empresas y consumidores sobre la evolución de los precios.

    Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.