Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Papp destacó el esfuerzo y la herencia de los agricultores en su día
    Interior

    Papp destacó el esfuerzo y la herencia de los agricultores en su día

    10 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la conmemoración del Día del Agricultor, celebrado cada 8 de septiembre en recuerdo de la fundación de la primera colonia agrícola argentina en 1856, en Esperanza (Santa Fe), el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, expresó su reconocimiento y saludo a todos los productores del país, y en especial a los chaqueños.
    «Los agricultores son muy trabajadores, personas que vienen de generación en generación apostando al campo, generando valor agregado y genuino a la producción e incrementando de esta manera los recursos nacionales.
    Lo destacable es que tenemos una calidad de agricultores muy buena que siempre tuvo la cultura del trabajo y del esfuerzo, que es lo que hace fuerte a los pueblos engrandeciéndolos, por eso tenemos ciudades como nuestra querida Villa Ángela que sigue creciendo», señaló Papp.
    El intendente recordó a los primeros colonos que forjaron el camino con sacrificio. «Algunos vinieron desde la lejana Europa, apostaron al trabajo y nos dejaron un futuro promisorio para las generaciones venideras. Mi familia, mis abuelos, mis padres también eran inmigrantes y vinieron a la Argentina con muchas ganas de trabajar, buscando un futuro para sus hijos y nietos.
    Hoy tenemos esta realidad basada en una agricultura y una ganadería muy fuerte. Esa es la mejor herencia que nos dejaron: los valores del esfuerzo y el trabajo como pilares fundamentales para construir una ciudad, una provincia y un país cada día más próspero y respetuoso», afirmó.
    Asimismo, Papp valoró la transformación del sector agrícola a lo largo de los años: «En este día tenemos que recordar a esa generación de hombres que vino a estos lugares sin recursos ni equipamiento, y que logró producir alimentos y materias primas a gran escala.
    Tuvieron que trabajar con bueyes y el arado mancera, destroncar con hacha y pico para sembrar una o dos hectáreas. Hoy, gracias a la tecnología, sus descendientes pueden producir miles de hectáreas con maquinaria de última generación. Lo importante es que sembraron la cultura del trabajo para las futuras generaciones».
    En relación con la coyuntura actual, el jefe comunal resaltó el papel fundamental del agro en el sostenimiento de la economía nacional: «Pese a las dificultades económicas que atraviesa el país, los agricultores nunca se detienen. Ellos siguen invirtiendo, arriesgando y produciendo, porque saben que su trabajo sostiene la mesa de los argentinos y aporta divisas imprescindibles para el desarrollo. El campo es uno de los motores más importantes de la economía y un sector clave para que la Argentina pueda salir adelante».
    Finalmente, el jefe comunal destacó la importancia de los agricultores en la vida económica del país: «Además de producir alimentos para millones de personas, generan fuentes de trabajo en todos los niveles y son sin dudas, uno de los sectores de mayor importancia, puesto que gracias a la comercialización de las materias primas tenemos el mayor ingreso de divisas a nuestro país.
    Por todo esto, nuestro reconocimiento desde el municipio para los agricultores».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar

    El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros

    Avanza la parquización de espacios verdes para una ciudad más sustentable

    La Pesca del Dorado brilló con más de 300 equipos: mujeres de la Barra “Pica Porá» de La Leonesa las ganadoras

    Fuerzas de seguridad muestran sus dos facetas: resguardo y cercanía con la gente

    Delgado acompañó los festejos por los 50 años de la EEP N° 863 de Hermoso Campo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Día Mundial para Prevención del Suicidio: la importancia de expresar las emociones
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.