Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños
    • Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»
    • Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos
    • Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría
    • Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay
    • Madrid: Zdero y representantes del Santander Group analizan inversiones en el Norte Grande
    • Partió hacia Vietnam una carga de algodón chaqueño desde el Puerto de Barranqueras
    • Tragedia en el Paraná: murió ahogado en Misiones un futbolista de 17 años que había firmado con Vélez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desarchivan causa de supuesto odio racista contra aborígenes
    Sin categoría

    Desarchivan causa de supuesto odio racista contra aborígenes

    25 de septiembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una causa judicial por infracción a la Ley Antidiscriminatoria avanza en Sáenz Peña, luego de que una comerciante publicara en redes sociales mensajes racistas y amenazantes contra una mujer del pueblo Qom, en los cuales también pedía el “exterminio de esta raza”.
    El Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) se constituyó como querellante institucional y la Fiscalía de Investigación N° 4, a cargo de Gustavo Valero, dispuso que la investigación continúe.
    La causa había sido archivada en agosto, pero ante la oposición presentada por la Defensoría Oficial N° 2 de Sáenz Pea, en representación del IDACH, el fiscal resolvió revocar lo decidido y proseguir la investigación penal preparatoria, en aplicación de los artículos 310, 311 y 312 del Código Procesal Penal.
    En ese marco, el pasado 17 de septiembre se ordenó la citación bajo apercibimiento de ley de la comerciante imputada, María Gabriela Pistek, a una audiencia prevista para el 24 de septiembre, en la que se le asignará abogado defensor.
    El episodio ocurrió en julio, cuando la comerciante —dueña de un negocio de turismo en pleno centro de Sáenz Peña— publicó en sus redes sociales la imagen de una mujer con rasgos indígenas, captada por una cámara de seguridad, acompañada de expresiones racistas y amenazas.
    “Después, cuando yo hable de exterminio de esta raza, no quiero a nadie opinando. ¿Tamo?”, escribió. Y en otra historia agregó: “Tuki, india mugrienta. Una menos”, con un cuchillo sobre la foto. Se presume que el robo de una pequeña planta fue lo que habría desatado la ira de Pistek.
    Al darse a conocer el caso, la Fiscalía ordenó tareas de ciberpatrullaje y secuestró el material probatorio.
    De acuerdo a las pesquisas del personal de la División Investigaciones Complejas de Sáenz Peña, se pudo establecer que, efectivamente, la publicación corresponde a una cuenta registrada a nombre de la comerciante, como así también la imagen pertenece a su negocio.
    Si bien hasta el momento la comerciante no está imputada, se estima que su situación procesal cambiará tras la audiencia del 24 en donde probablemente le acusarán del delito de supuesta infracción de la Ley 23.592 (contra actos discriminatorios), que establece prisión de uno a tres años para quienes inciten al odio o la persecución por motivos raciales o étnicos.
    De todos modos, según pudo saber el portal judicial Litigio, desde el IDACH no quieren una sanción punitiva para este hecho sino reparadora: buscan que la acusada se retracte públicamente y realice tareas comunitarias en favor del pueblo Qom.

    EL HECHO
    Fue el 29 de julio pasado. Una céntrica comerciante saenzpeñense pidió en sus redes sociales el exterminio de los pueblos originarios. Presuntamente una integrante de la comunidad Qom habría intentado sustraerle una planta de una pequeña maceta, lo que habría desatado la ira, la xenofobia y el racismo extremo de la comerciante del rubro turismo. Cabe remarcar que el Artículo 3 de la Ley 23.592, también conocida como Ley Antidiscriminatoria, establece sanciones para quienes participen en organizaciones o realicen propaganda basada en ideas de superioridad racial o religiosa, o inciten al odio por esos motivos. En concreto, se refiere a la prisión de un mes a tres años para quienes incurran en estas acciones.

    La acusada se retractó, se disculpó y donará alimentos

    La comerciante de Sáenz Peña que había publicado mensajes racistas y violentos contra comunidades indígenas del Chaco pidió disculpas públicas y se comprometió a entregar alimentos no perecederos a un comedor comunitario.
    El acuerdo se alcanzó el miércoles en una audiencia conciliatoria realizada en la sede de la Fiscalía de Investigaciones 4, a cargo del fiscal Gustavo Valero. Del encuentro participaron la comerciante imputada, María Gabriela Pistek, y el defensor oficial Matías Jachesky, en representación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).
    Según pudo saber el portal judicial Litigio,, durante la audiencia Pistek aceptó retractarse públicamente a través de sus redes sociales, el mismo medio en el que había realizado las publicaciones amenazantes. “Expresamente me retracto de las publicaciones efectuadas el día 28/07/2025 respecto de la comunidad aborigen y pido las disculpas pertinentes”, escribió una vez concluida la diligencia.
    Además de la disculpa pública, la mujer se comprometió a donar alimentos no perecederos por un valor de 300 mil pesos al comedor comunitario del barrio Nalá, en Sáenz Peña. Con estas acciones, la causa quedó formalmente cerrada.0

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    Caso Sena, Día 4: alegatos y primeros testigos

    Eschoyez: «Regatas es un club histórico, es idiosincracia de formar jugadores»

    Joven madre y uno de sus hijos murieron en un choque

    Valdés inauguró el nuevo shopping de Corrientes «UniPlaza» y cuestionó a Milei

    El Chaco ahorra más de $260 millones con una reestructuración en la Fiduciaria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Sáenz Peña: incendio en un depósito de la empresa de colectivos San Roque causó graves daños

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rastrillan el río Bermejo en busca del collar de la yaguareté Acaí: por ahora hablan de «desaparición»

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: este miércoles serán las últimas testimoniales y estaría todo listo para los alegatos

    11 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Anses evalúa pagar un bono de fin de año: mirá de cuánto sería y a quiénes alcanzaría

    11 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Chaco exportó más de 2600 toneladas de sebo vacuno industrial a EE.UU. y Uruguay

    11 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Orgullo: estudiantes de la Unne, en el podio del Congreso Científico Nacional de Medicina
    • Detienen a ex policía que se hacía pasar por un juez para gestionar traslados en Corrientes
    • Mayra Bernal se consagró campeona en la Copa Corrientes de Taekwondo
    • Regatas sobresalió en el Argentino de Remo Indoor
    • Condenaron a un ex funcionario correntino y le decomisaron bienes por 400 mil dólares
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.