El Parque Nacional El Impenetrable fue nuevamente escenario de una jornada histórica para la conservación de la fauna chaqueña. Acaí, una joven hembra de yaguareté, fue liberada el pasado 5 tras meses de preparación en los recintos de adaptación.
La apertura de la guillotina se realizó a las 11.29 y estuvo a cargo del guardaparque Matías Almeida, junto a la directora de la Dirección Nacional de Conservación, Anabel Fossi; la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli, y el equipo técnico de la Fundación Rewilding Argentina.
El ejemplar, medio hermana por parte de padre de Mini, otra hembra que ya vive en libertad dentro del parque, comenzó a recorrer por primera vez los montes chaqueños a las 18.56, marcando el inicio de su vida silvestre.
Con esta incorporación, ya son cinco las hembras reintroducidas en el área protegida, un paso clave para el fortalecimiento de la población de yaguaretés en la región chaqueña, donde la especie había desaparecido por más de setenta años.
Durante la jornada, participaron además el director regional NEA, Julián Lentijo; el intendente del Parque, Daniel Rouvier; la licenciada en Ciencias Biológicas, Jessica Monroig; y el guardaparque Rafael Rojas, entre otros representantes de Parques Nacionales y la Dirección Nacional de Conservación.
También acompañaron la presidenta de Conservation Tompkins, Kristine Tompkins, la directora ejecutiva de Rewilding Argentina, Sofía Heinonen; y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Mario Zorrilla, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre Estado y sociedad civil.
La liberación de Acaí simboliza un nuevo capítulo en el ambicioso proceso de Rewilding que impulsa la Fundación Rewilding Argentina junto a organismos nacionales y provinciales.
Más que un acto simbólico, representa la recuperación de un equilibrio ecológico perdido y la reafirmación del compromiso colectivo por la protección del yaguareté, emblema natural de la región y pieza esencial para la salud de los ecosistemas del Gran Chaco.
