Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Colonia Aborigen: una joven murió electrocutada mientras lavaba ropa
    • Allanamiento en Resistencia: secuestraron droga y mercadería vencida
    • Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%
    • Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política
    • El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial
    • La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado
    • Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales
    • El judo chaqueño sigue haciendo historia en los planos nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales
    Política

    Auto incendiado: Abraham no descartó una relación con conflictos gremiales

    18 de octubre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) del Chaco, Raúl Abraham, repudió con firmeza el incendio del vehículo perteneciente a la pareja de su hijo y segundo dirigente del gremio, César Abraham, ocurrido el jueves por la tarde en calle Bertaca al 1500, en el barrio España de Resistencia.
    El sindicalista en contacto con La Radio manifestó su «profunda preocupación» por el episodio y señaló que «no descarta que se haya tratado de un hecho intencional relacionado con las tensiones internas del transporte».
    Según el informe policial, el siniestro se reportó cerca de las 16.15, cuando un móvil observó un Volkswagen Passat 2.0 envuelto en llamas.
    Varios vecinos intentaban sofocar el fuego con matafuegos y baldes de agua hasta la llegada de los bomberos, que lograron controlar la situación. Aunque no se registraron heridos, los daños fueron totales.
    César Abraham, dirigente de peso dentro de la conducción de la UTA chaqueña, expresó ante la Policía su sospecha de que el incendio fue provocado de forma intencional, deslizando la posibilidad de un ataque o amedrentamiento ligado a las disputas gremiales que atraviesan al sector.

    «Esto no puede
    quedar impune»
    Raúl Abraham calificó el hecho como «grave y preocupante» y exigió que la Justicia «actúe con rapidez para esclarecer las causas del incendio».
    «Hay un clima de descontento generalizado entre los trabajadores del transporte. No justifico de ninguna manera la violencia, pero sí digo que todo esto ocurre en un contexto donde muchos sienten bronca, frustración y miedo. Que se queme un auto de un dirigente no puede quedar impune», afirmó.
    El dirigente aseguró que el gremio atraviesa una situación de fuerte tensión, derivada de la crisis económica y de los conflictos con el gobierno provincial por la falta de subsidios.
    «Nosotros hicimos todo lo posible por mantener los puestos de trabajo. Llegamos a acuerdos temporales con las empresas para evitar suspensiones. Pero el gobierno provincial nos da la espalda, no escucha, y eso agrava las cosas», expresó.

    Advertencia sobre
    el clima social
    Abraham recordó que, en los últimos meses, la UTA Chaco aceptó un convenio transitorio para que las empresas pudieran pagar los sueldos con un esquema parcial, «para no dejar a nadie sin trabajo».
    «Convocamos a una asamblea y la mayoría decidió aceptar ese acuerdo, aunque era un sacrificio enorme. Lo hicimos para mantener las fuentes laborales. No se tocó a ningún trabajador. Pero esto es como prolongar la agonía», advirtió.
    El gremialista sostuvo que la falta de diálogo con el gobierno provincial agrava el malestar social.»No se puede gobernar con soberbia, ni faltando el respeto a los trabajadores. El gobernador tiene la obligación de dialogar con los sindicatos. No lo hace, y eso puede llevar al quebrantamiento de la paz social», subrayó.
    Consultado sobre la posibilidad de que el ataque haya tenido motivaciones políticas, Abraham respondió: «No quiero hacer acusaciones sin pruebas, pero no descarto nada.
    Cuando se genera odio hacia los dirigentes sindicales, cuando desde el propio poder se nos señala como chorros o corruptos, pasan estas cosas. Hay gente que se siente con derecho a atacar».

    como enemigos
    El titular de la UTA provincial lamentó el clima de estigmatización hacia el movimiento obrero. «Hay una política deliberada contra los gremios. Se nos acusa de todo. Yo siempre di la cara y manejé la organización con transparencia. Si alguien cree que hice algo mal, que me investigue. Pero no voy a permitir que se meta miedo con actos cobardes», dijo.
    Abraham reiteró que la organización colaborará plenamente con la investigación y que ya se solicitó a la Policía el relevamiento de cámaras de seguridad cercanas al lugar del siniestro.
    «Queremos saber la verdad. Si fue intencional, exigimos que se identifique a los responsables y que la Justicia actúe con firmeza», señaló.

    el fondo del conflicto
    El dirigente también aprovechó para advertir sobre la crítica situación del transporte urbano en el Chaco, afectado por la quita de subsidios nacionales y los incrementos en los costos operativos.
    «El transporte público está en terapia intensiva. Si esto sigue así, va a desaparecer. Las tarifas suben, la gente no puede pagar y el gobierno no interviene. Pretenden que los usuarios carguen con todo, cuando el transporte es un servicio esencial que debe ser subsidiado», expresó.
    Según Abraham, los empresarios también atraviesan dificultades, pero «no pueden trasladar todo al usuario».
    «Nosotros decimos que el Estado debe controlar y garantizar un servicio digno, no mirar para otro lado. Si una empresa no cumple, que le quiten la concesión. Pero no se puede castigar al pasajero ni usar a los trabajadores como variable de ajuste», enfatizó.

    El impacto sobre
    los trabajadores
    El secretario general describió la situación social como «crítica y peligrosa». «Hay familias enteras que no llegan a fin de mes. Algunos pagan hasta cuatro veces más por el boleto que hace unos meses. Y los sueldos están congelados. Esto genera desesperación. Si encima se ataca a los dirigentes, es una provocación a todo el movimiento obrero», manifestó.
    Además, advirtió que, de no mediar respuestas concretas, el gremio podría convocar a medidas de fuerza conjuntas con otros sectores. «Tenemos que reclamar en conjunto. La situación de los docentes, de la salud, de la administración pública, es la misma. Todos estamos sufriendo. Si el gobierno no cambia su actitud, esto puede terminar mal», alertó.

    «Hay que frenar el odio»
    El dirigente también hizo un llamado a la reflexión política y social: «Hay que frenar el odio. La gente está cansada, enojada, pero la violencia no es el camino.
    Si esto fue un atentado, es gravísimo. Pero también es una señal de que estamos perdiendo la capacidad de dialogar. Y cuando eso pasa, se pone en riesgo la convivencia democrática».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%

    Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política

    El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial

    La APA monitorea las lluvias en el interior: el sudoeste fue el más afectado

    Zdero expuso en el Coloquio IDEA: «El federalismo se construye entre todos y unidos»

    El mensaje de Cristina Kirchner por el Día de la Lealtad: «El 26 es Milei o la Argentina»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Colonia Aborigen: una joven murió electrocutada mientras lavaba ropa

    18 de octubre de 2025
    Policiales

    Allanamiento en Resistencia: secuestraron droga y mercadería vencida

    18 de octubre de 2025
    Política

    Hacia el próximo 26, La Libertad Avanza lideraría la intención de voto con 37,1%

    18 de octubre de 2025
    Política

    Gobierno aclara denuncia contra juez y niega persecución política

    18 de octubre de 2025
    Política

    El presupuesto judicial representará el 6% del total del presupuesto provincial

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taragüi Rock: todas las bandas convocadas en Corrientes
    • Clubes libreños inauguran el Regional Amateur
    • Fin de semana con competencias de freestyle, peña chamamecera, gastronomía y mucho más
    • La 23º Fiesta Provincial del Ladrillo fue suspendida por mal tiempo
    • Femicidio de Irina López: ratifican la prisión perpetua para Wenderson De Souza
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.