Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera punk de Literatura Tropical
    Sociedad

    «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera punk de Literatura Tropical

    6 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy estrena «Nerón: el retorno del hombre nuevo», la nueva ópera grotesca punk de la compañía Literatura Tropical, que inaugura cuatro noches de teatro en Espacio Resistencia – Museo de la Ciudad (Hipólito Yrigoyen 1875).
    Dirigida por Alfredo Germiniani (Germys), la pieza invita al público a recorrer una Roma en ruinas, atravesada por el deseo, la ambición, la muerte y el delirio imperial.
    «Nerón: el retorno del hombre nuevo» es una tragedia griega remixada con comedia salvaje, teatro ritual y filosofía degenerada. El emperador aparece como artista, parricida y performer anfetamínico, atrapado entre su madre-oráculo Agripina, la ambición cruel de Popea, y la voz delirante de Corneta, cronista de un imperio que arde. La Muerte lo acompaña, lo tienta, lo pronuncia.
    En esta Roma siempre decadente y reciclada por el trash revival de los 80, Nerón no gobierna: compone, canta, copula, duda y se incendia. Lo que se invoca no es un ideal político, sino un monstruo poético: el verdadero «hombre nuevo», nacido de la sangre, la palabra y el delirio.
    En escena, Juliana Stella interpreta a Nerón; Agustina Bartoli, a La Muerte; Angelina Carissimo, a Agripina y Popea; y Franco Greve, a Corneta.
    La escenografía y el montaje están a cargo de Germys junto a José González (Jota Darq), mientras que la fotografía es de Laura Anahí Aguirre y el maquillaje ritual de Angelina Carissimo.
    Las funciones se realizarán hoy y el jueves 13, mañana y sábado 8, a las 21.30, con cupos limitados a 40 localidades.
    Las entradas pueden reservarse por WhatsApp en https://wa.link/he9pya e incluyen, además el libro digital. «Este objeto ritual no es solo el guion: incluye dramaturgia, archivo poético y fotografías de ensayo, y otros dispositivos gráficos que despliegan el proceso creativo de la obra», explicaron. En caso de lluvia, las funciones serán reprogramadas.
    «Entendemos la dramaturgia como un espacio ritual, de invocación y montaje de mundos. Nuestras producciones integran texto, cuerpo, potentes sonoridades y visualidad en propuestas que exploran lo mítico, lo político y lo sensible desde una poética propia», explicó Germys, quien anunció que con Nerón presentará su última dirección teatral, cerrando un ciclo de teatro «feroz y visionario».

    Una tragedia remixada
    El espectáculo se desarrolla en un espacio no convencional, donde el público forma parte del dispositivo escénico: puede permanecer de pie o sentado en el suelo, entre cartones.
    La puesta incluye interludios musicales de alto volumen, escenas de sexo explícito, violencia y consumo de estupefacientes simulados, por lo que se prohíbe el ingreso a menores de 16 años.

    Una compañía
    con sello propio
    Literatura Tropical es una plataforma creativa autogestionada que combina literatura, performance, teatro, arte sonoro y visual. Desde sus inicios en el Chaco profundo, la compañía se distingue por su humor grotesco, su intervención crítica del presente y su experimentación estética.
    «Nuestra práctica se funda en la experimentación, el humor grotesco y la intervención cultural, con una mirada crítica sobre el presente.
    Desde 2010, articulamos lenguajes diversos para activar una escena que desborde los formatos tradicionales. A través de nuestro sello editorial, obras escénicas, talleres y lecturas performáticas, construimos un espacio donde lo literario se encarna, se amplifica y se vuelve ritual.
    Nos interesa la literatura como cuerpo, ruido, rito y disidencia, en diálogo con una estética de los márgenes, lo popular y lo mutante», explican.
    Entre sus producciones anteriores se destacan Hybris o la desmesura en la «Tragedia postraumática pop» (2016), «Hypertrofiadores o el tiempo de la ciencia ficción» (2017), «Callaré como Pirrón» (2018), «El funeral de León» (2018), «Memento Mori» (2022) y «Synodus Horrenda» (2022).

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    Desde el jueves a la noche se esperan lluvias y tormentas en Resistencia y alrededores

    Cayó una avioneta con 140 kilos de cocaína en Salta: video revela el momento del accidente

    CyberMonday: más de 6.4 millones de usuarios buscaron ofertas en los primeros dos días

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.