En un hecho inusual dentro del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, todas las partes involucradas —el Equipo Fiscal Especial, las defensas y las dos querellas— coincidieron en un mismo pedido: investigar la filtración de un audio atribuido a Marcela Acuña, una de las principales imputadas en la causa. La jueza Dolly Fernández dio lugar a la solicitud, presentada este miércoles durante la séptima audiencia. Adhesión de todas las partes.

El planteo fue expuesto por la abogada defensora Celeste Ojeda, representante de Acuña y de Griselda Reynoso, quien solicitó que se abra una investigación para determinar cómo y desde dónde se difundió el archivo, que proviene de peritajes realizados en la etapa de instrucción. El audio circuló días atrás en medios y redes sociales, y en él se escucha a una voz atribuida a Acuña ordenar hacer un seguimiento de Cecilia, en línea con testimonios previos que habían mencionado conductas de control ejercidas sobre la entonces pareja de César Sena.

Si bien ese material no fue incorporado como prueba en el juicio, su circulación pública generó preocupación por la posible incidencia en la opinión del jurado, que debe basar su decisión únicamente en lo expuesto en sala. Por ese motivo, Ojeda también solicitó que se instruya a los integrantes del jurado a no considerar información externa al proceso. Este punto también fue respaldado por fiscales y querellas.
La fiscalía, aunque no consideró necesario sumar los enlaces de noticias al expediente, acompañó el pedido de apertura de investigación y la advertencia formal al jurado para preservar la imparcialidad del debate.

Un juicio en una etapa clave
La jornada avanzó además con declaraciones consideradas relevantes para la reconstrucción de los hechos. Entre ellas, la del gerente de una sucursal de Musimundo, quien detalló la compra de teléfonos celulares realizada por Acuña junto a su hijo, César Sena, en los días posteriores a la desaparición de Cecilia. La información podría ser clave en el análisis de movimientos y comunicaciones posteriores al hecho investigado.
Mientras el juicio transita su octava audiencia y aún queda un número significativo de testigos por declarar, la filtración del audio generó malestar dentro del Centro de Estudios Judiciales. Fuentes del entorno tribunalicio señalaron que ya se baraja un posible responsable, aunque la versión no fue confirmada de manera oficial. La preocupación apunta a que cualquier intromisión externa podría poner en riesgo la validez del proceso y la decisión del jurado.
El juicio continúa este jueves desde las 8, con nuevas testimoniales ofrecidas por la fiscalía y las partes querellantes.






Fotos: Osvaldo Salvador Ramírez

