Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante la jornada de hoy rige una alerta amarilla por tormentas fuertes emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), según informó la Administración Provincial del Agua (APA).
    El aviso alcanza a la totalidad del territorio provincial y a sectores del Litoral y el Noreste Argentino, incluyendo Corrientes, Misiones, norte de Santa Fe y Formosa.
    Según el informe oficial, el fenómeno se debe al avance de un sistema de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, que favorecerá la formación de lluvias y tormentas de variada intensidad desde la madrugada y durante toda la jornada.

    Condiciones inestables
    El parte meteorológico anticipó que durante las primeras horas del día podrían producirse chaparrones y tormentas eléctricas fuertes, con acumulados de hasta 100 milímetros en algunas zonas del Chaco y la región.
    Además, se prevén vientos del sector sur con ráfagas que superarían los 50 km/h y posible caída de granizo de diverso tamaño.
    El ingreso de un frente frío provocará un descenso de temperatura, con máximas que oscilarán entre 22 °C y 27 °C, y mínimas que podrían descender hasta los 15 °C hacia la noche.
    Desde la APA señalaron que las condiciones podrían extenderse hasta mañana, cuando se espera una paulatina mejora y un ambiente más fresco.

    Recomendaciones oficiales
    Ante la posibilidad de tormentas intensas, el organismo provincial recomendó extremar precauciones y mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y la APA.
    Entre las medidas sugeridas, se aconseja no refugiarse bajo árboles o postes de luz, asegurar objetos sueltos en balcones o patios, y evitar circular en zonas anegadas.
    «Pedimos a la población mantenerse atenta a los avisos actualizados, porque el nivel de alerta podría variar según la evolución del sistema», indicaron desde la Administración del Agua.

    Pronóstico regional
    De acuerdo con los modelos meteorológicos consultados por el SMN, el sistema frontal alcanzará su máxima intensidad durante la mañana y la tarde del viernes, afectando con mayor fuerza al centro y este del Chaco, el norte de Santa Fe y el sur de Corrientes.
    Especialistas explicaron que las condiciones atmosféricas serán propicias para el desarrollo de tormentas severas localizadas, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas intensas y actividad eléctrica frecuente.
    «El fenómeno está asociado a un frente cálido y húmedo que avanza desde el norte del país, generando una combinación de temperatura, humedad y dinámica en niveles medios favorable para la convección profunda», detallaron

    Tendencia para
    los próximos días
    El mismo sistema de inestabilidad afectará también al Litoral argentino, con tormentas significativas sobre Santa Fe, Corrientes, Misiones y Entre Ríos, extendiéndose al sur de Brasil. En esas áreas podrían registrarse los acumulados de lluvia más importantes, superando los 100 milímetros en forma puntual.
    Para el resto del país, el SMN advirtió sobre la presencia de varios sistemas de baja presión que mantendrán condiciones inestables hasta mediados de la próxima semana. Las alertas amarillas y naranjas alcanzan también a Mendoza, San Luis, Neuquén, Río Negro y el norte de La Pampa.
    En el caso del norte argentino, las lluvias más intensas se concentrarían entre hoy y mañana, con una mejora temporaria a partir del domingo 9, cuando se espera el ingreso de una masa de aire más fría y seca desde el sur.

    Recomendaciones del SMN
    El Servicio Meteorológico recordó que las alertas amarillas indican posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño leve a moderado, por lo que se recomienda a la ciudadanía seguir las actualizaciones del organismo.
    Las alertas y pronósticos detallados por localidad pueden consultarse en www.smn.gob.ar o en la aplicación SMN Argentina, disponible para dispositivos móviles.
    Asimismo, el organismo nacional pidió a los municipios y organismos locales mantener activos los sistemas de contingencia, especialmente en áreas urbanas propensas a anegamientos.
    Rápida mejora y finde fresco
    Tras el paso del frente de tormenta, se prevé una mejoría de las condiciones a partir del sábado, con el ingreso de aire más frío desde el sur.
    Las temperaturas tenderán a ubicarse por debajo de los valores normales para esta época del año, generando un ambiente más fresco durante el fin de semana, aunque sin situaciones extremas ni riesgo de heladas.
    El SMN aclaró que el evento tendrá una duración breve, y que el domingo se espera un descenso moderado de la humedad, con cielo parcialmente nublado y temperaturas más agradables en la región del Litoral.

    Vigencia y monitoreo
    La alerta amarilla para el Chaco y provincias vecinas permanecerá vigente durante hoy, con posibilidad de ser actualizada o elevada de nivel según la evolución del sistema.
    Las actualizaciones oficiales se difunden cada seis horas en los canales del Servicio Meteorológico Nacional, mientras que la APA emite reportes locales a través de sus redes sociales y sitio web.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.