El Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes será inaugurado mañana, consolidando un proyecto iniciado en 2017 a partir de la donación de 54 obras por parte del coleccionista Luis Niveiro. Oficialmente creado en 2019, el edificio reúne actualmente un voluminoso acervo de piezas de artistas correntinos, argentinos y latinoamericanos que abarcan desde la década de 1960 hasta la actualidad, en disciplinas como pintura, escultura, cerámica, instalación, video, fotografía y textil. La exposición inaugural presentará una selección de obras donadas por Niveiro y por artistas vinculados a la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo Ñande Macc, que acompañó todo el proceso de creación del espacio cultural.
Mañana, se inaugurará oficialmente el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (Macc), un espacio que se concreta tras varios años de trabajo y gestión cultural.
La iniciativa nació a partir de la donación de 54 obras realizada en 2017 por el coleccionista y promotor cultural Luis Niveiro a la provincia de Corrientes, lo que marcó el punto de partida para la creación de un museo destinado a preservar, investigar y difundir la producción artística contemporánea.
En 2019, mediante decreto provincial, se formalizó la creación institucional del Macc, con el nombre Ñande Macc consolidando un proyecto que busca posicionar a Corrientes como un referente en el circuito de arte contemporáneo argentino y regional.
A lo largo de los últimos años, Niveiro ha trabajado activamente bajo el auspicio de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo Ñande Macc, con el objetivo de ampliar el patrimonio inicial mediante la incorporación de nuevas donaciones.
Gracias a este esfuerzo sostenido, el museo cuenta hoy con cerca de 400 obras de artistas argentinos, correntinos y latinoamericanos, abarcando producciones desde la década de 1960 hasta la actualidad.
La colección incluye piezas en diversos formatos -escultura, pintura, grabado, textil, cerámica, instalación, video y fotografía- que en conjunto ofrecen una panorámica representativa del arte contemporáneo argentino y su diálogo con las tendencias internacionales.
EXPOSICIÓN INAUGURAL
La muestra inaugural constituye el primer acercamiento público a un acervo que refleja la diversidad de lenguajes, materiales y estéticas del arte contemporáneo.
Entre los artistas representados en la colección se destacan nombres reconocidos como Eduardo Stupía, Daniel García, Leila Tschopp, Jorge Gamarra, Alberto Bastón Díaz, Hernán Dompé, Pablo Siquier y Carolina Antoniadis, entre otros.
A los Amigos de Ñande Macc
En 2017, la generosa donación de Luis Niveiro de 54 obras de arte a la provincia de Corrientes sembró la posibilidad de establecer un museo de arte contemporáneo en Corrientes, quien junto y gracias a un grupo de ciudadanos y amigos, se constituyeron, primero en asociación civil sin fines de lucro en legal forma y a partir de allí el trabajo permanente de todos así como la elaboración y redacción del proyecto de ley de creación de un Museo de Arte Contemporáneo en Corrientes, que se hizo posible gracias a esa gestión constante y solidaria de los Amigos de Ñande Macc, personas de diferentes áreas y profesiones, desde cuya interacción desinteresada se logró formalizar y ejecutar hasta su concreción física este sueño compartido.
Así en 2019, se logró la sanción de la Ley origen del Museo y su posterior decreto de aprobación y promulgación por el Gobierno de la Provincia, con el que quedó formalizada la creación del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (Macc) Ñande Macc.
Desde entonces, se ha trabajado en forma constante con el acompañamiento y auspicios de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Contemporáneo Ñande Macc.
Hoy en día fruto de esas acciones, Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes reúne alrededor de 400 obras significativas de artistas correntinos, argentinos y latinoamericanos, desde la década de 1960, gestionadas por el artista Luis Niveiro, y cuyo traslado en muchos casos, así como su conservación a través de estos años fue posible gracias al aporte ejecutivo y monetario desinteresado de los Amigos del Museo, miembros de la Asociación de Amigos de nuestro Museo de Arte Contemporáneo Ñande Macc.
Esto es un modo de dar las gracias y reconocimiento a todas y cada una de las personas que trabajaron desde el inicio, y además a quienes se sumaron para instalar la primera muestra de esta colección, destacando siempre el apoyo incondicional de toda la Asociación de Amigos.
Muchos estarán presentes en su inauguración, sin embargo, para algunos de quienes participamos desde el inicio, será nuestra historia, además de la de todos aquellos que se han ido sumando y trabajando a la par, añadiendo entusiasmo y esfuerzo continuado para la comunidad. Un sueño hecho realidad.
Cuando los sueños buscan el bien común y se cumplen dejan de ser propios para ser de todos.
Presidente y fundadores de la Asociación

