Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    • Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región
    • Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas
    • Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    • Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Atacó a su mujer y luego enfrentó a los policías
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental
    Sociedad

    Misión Eco, Los Chaguares y la Escuela 83, ganadores del Premio Ambiental

    7 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Recinto de Sesiones Deolindo Felipe Bittel se realizó la entrega del Premio a la Acción Ambiental 2025, instituido por la Ley 3559-R. Este reconocimiento tiene como finalidad distinguir acciones innovadoras y significativas en favor del cuidado del ambiente y la sostenibilidad.
    La ceremonia, desarrollada en la Legislatura provincial, reunió a representantes de instituciones públicas, organizaciones civiles y establecimientos educativos que promueven iniciativas orientadas a la preservación ambiental en distintos puntos del territorio chaqueño.
    El jurado evaluador analizó seis postulaciones provenientes de diferentes localidades de la provincia y seleccionó a tres ganadores por su compromiso, impacto y trayectoria.
    En esta edición fueron reconocidos la Asociación Misión Eco, la Reserva Natural Los Chaguares de Colonia Benítez y la Escuela de Educación Secundaria 83 Doctor Ernesto Guevara de la Serna de Resistencia.
    Cada una de estas propuestas fue valorada por su aporte concreto a la conservación de los ecosistemas, la educación ambiental y la participación ciudadana en el desarrollo sostenible.
    El acto estuvo encabezado por las diputadas provinciales Silvina Canteros Reiser y Analía Flores, junto a los integrantes del cuerpo evaluador conformado por Carlos Salom, diputado provincial; Sergio Lencovich, defensor del Pueblo del Chaco; Mariano Moro, subsecretario de Ambiente; Sebastián Robledo, representante de Veterinarios Amigos de El Impenetrable; Germán Oestmann, rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus); y María José Roibón, coordinadora de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).

    INICIATIVAS PREMIADAS
    Y TESTIMONIOS
    Misión Eco recibió el reconocimiento por su labor como asociación ecológica sin fines de lucro, integrada por activistas que desarrollan proyectos comunitarios y territoriales vinculados al derecho ambiental.
    Entre sus acciones se destacan viajes al Impenetrable chaqueño y campañas de concientización sobre la importancia de los ecosistemas.
    Asimismo, Yanel Mayol, representante de la organización, expresó: «Como grupo convocamos a cada uno para poder compartir y fomentar el cuidado ambiental. Misión Eco nació de la acción a la ecología. Somos todos una misión que tenemos en este mundo de cuidar a aquello que tanto nos da que es la naturaleza y el medioambiente».
    La Reserva Natural Los Chaguares, de Colonia Benítez, fue otra de las iniciativas destacadas. Desde su creación en 2015 trabaja en la conservación del Bosque Nativo Chaqueño mediante programas de educación ambiental, investigación científica y promoción del ecoturismo.
    La reserva integra el sitio Ramsar Humedales Chaco, de relevancia internacional por su valor ecológico. Javier Cardelli, integrante de la reserva, señaló: «Cuando arrancamos hace 15 años era una locura hablar de esto. Lo que hicimos fue conservar un espacio de monte chaqueño y nació la reserva.
    Hacemos investigación, educación ambiental y conservación que es la primera para de este proyecto».
    La Escuela de Educación Secundaria 83 Doctor Ernesto Guevara de la Serna de Resistencia, fue premiada por el proyecto «Barrios que respiran: canal Quijano y canal Soberanía como reserva natural urbana con árboles líquidos», elaborado por estudiantes de 3° y 4° año junto a sus docentes.
    La iniciativa impulsa la conciencia ciudadana frente a la contaminación del agua y la tierra. Samuel González, integrante del grupo, manifestó: «Es un orgullo, un privilegio estar hoy acá, gracias a nuestros profesores y compañeros.
    Barrios que Respiran es un trabajo en conjunto con el objetivo de lograr la concientización sobre la contaminación del agua y la tierra, en la que vivimos. Nuestra escuela está entre dos canales, el Quijano y el de la Soberanía, y es mucha la contaminación de la flora y la fauna; y buscamos que estos lugares se conviertan en reservas humanas ambientales».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    El Norte Grande se prepara para la apertura del Macc, nuevo faro del arte contemporáneo

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Rige hoy una alerta amarilla por tormentas para el Chaco y la región

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Octubre cerró con 200 femicidios en lo que va del año, uno cada 36 horas

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Rugby: llega el XXXI Súper Seven del Nordeste con equipos de jerarquía

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 7 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 7 de noviembre de 2025
    • Sacachispas y Curupay, el destacado de hoy
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.