El juez Jorge Mladen Sinkovich, titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 de Resistencia, presentó este jueves su renuncia ante el Superior Tribunal de Justicia del Chaco (STJ). La decisión sorprendió en medio de un fuerte revuelo judicial y político, ya que el magistrado quedaba al borde de enfrentar un jury de enjuiciamiento impulsado por distintos sectores del ámbito judicial.
Según confirmaron fuentes del Poder Judicial, Sinkovich formalizó su dimisión en las últimas horas. Ahora será el propio STJ el que deberá resolver si acepta la renuncia y cuándo dejará de estar en funciones.
Evita el jury y deja vacante un juzgado clave
La salida del juez no es un hecho aislado. En las últimas semanas, varias de sus actuaciones habían despertado críticas internas y pedidos de investigación, lo que llevó al Consejo de la Magistratura a dar los primeros pasos hacia un proceso disciplinario. Con su renuncia, el magistrado esquiva el jury y deja vacante un juzgado clave en la estructura judicial de la capital chaqueña.
La definición sobre quién ocupará el cargo quedará en manos del Consejo de la Magistratura, que deberá avanzar en la selección de un nuevo titular. Mientras tanto, el juzgado permanecerá bajo subrogancia.
Fallos polémicos y cuestionamientos
Sinkovich había quedado en el centro de la polémica por varios fallos recientes. El más resonante fue su decisión de imponer astreintes (multas diarias) al Estado provincial por un monto de casi 86 millones de pesos por día, en el marco de una causa sobre el suministro de agua y alimentos a comunidades wichí. La medida fue posteriormente revocada por la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia, tras la intervención de la Fiscalía de Estado.
Otro episodio cuestionado fue su intromisión en la causa contra el intendente de General Pinedo, Franco Ciucci, por presuntas irregularidades en la emisión de cheques. A pesar de ser juez de primera instancia en Resistencia, Sinkovich intervino en una jurisdicción ajena, lo que provocó un fuerte malestar entre sus pares.
También se lo vinculó con una situación irregular en torno a la jueza Rosaía Zózzoli. El magistrado desestimó una denuncia que el STJ había formulado contra ella, y poco después habilitó un amparo a favor de la hija de la jueza que le permitió acceder a un retiro por “incapacidad” desde la Fiscalía de Estado.
Un final anunciado
En las últimas semanas, Sinkovich había iniciado una gira mediática denunciando una supuesta persecución personal. Sin embargo, su renuncia parece confirmar lo que ya se anticipaba en los pasillos judiciales: el proceso de jury era inminente.
Con su salida, evita enfrentar formalmente las acusaciones, pero deja abierta una serie de interrogantes sobre la responsabilidad institucional y los controles disciplinarios dentro del Poder Judicial chaqueño.

