Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador
    • Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento
    • Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli
    • Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables
    • Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia
    • Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente
    • Resistencia: detuvieron a una mujer con más de 5 kilos de cocaína en la Terminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    Sociedad

    “Es el resultado del hartazgo social”: habló la jueza que intervino en el juicio al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

    16 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La jueza Dolly Fernández afirmó que el veredicto contra el clan Sena refleja el cansancio social frente a años de connivencia política y manejos irregulares, y resaltó que el caso expuso una estructura de protección que permitió al grupo operar con impunidad en Chaco.

    La jueza Dolly Fernández, integrante de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, analizó este fin de semana el impacto social y político del veredicto que declaró culpables a César Sena y a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. La magistrada aseguró que el fallo refleja “el hartazgo de la sociedad chaqueña” frente a años de connivencia entre el clan familiar y sectores del poder político local.

    En declaraciones a TN, Fernández recordó que los principales acusados “eran personas públicas, candidatos a posiciones políticas importantes”, factor que en su visión explica la magnitud social del caso. “Este veredicto es el resultado de un hartazgo social”, afirmó. “Fue la gota que rebalsó el vaso. La gente dijo basta, hasta acá. La gente entendió que esto era algo más, no solo la condena por un crimen aberrante contra una mujer”.

    Una estructura de protección y silencios

    La jueza señaló que durante años existieron “recursos del Estado mal utilizados” que favorecieron el crecimiento y blindaje del clan Sena, quienes ejercieron gran influencia en movimientos sociales y ocuparon lugares de relevancia política en Chaco.
    “Muchas personas colaboraron para que eso ocurriera”, indicó. A su criterio, el caso dejó en evidencia una red de silencios y encubrimientos que permitió a los condenados operar con impunidad durante largo tiempo.

    El rol del jurado popular

    Fernández destacó la tarea del jurado popular que, tras una extensa deliberación que se prolongó por más de un día, resolvió por unanimidad la culpabilidad de seis de los siete imputados. Valoró también el trabajo de los fiscales que condujeron la investigación desde 2023 y que sostuvieron la acusación durante el juicio.

    La magistrada explicó que el tribunal debió manejar el proceso con estricta reserva para resguardar la independencia del jurado. “Nadie tuvo acceso a la deliberación”, dijo. “Cada situación se analizó en profundidad por la cantidad de imputados y la complejidad del caso”.

    Un contexto provincial marcado por los femicidios

    En su análisis, Fernández advirtió que el juicio se desarrolló en un escenario provincial donde los femicidios han mostrado un crecimiento preocupante.
    “Es un caso que tuvo una trascendencia que superó el objeto del proceso. Lamentablemente, estamos viviendo con frecuencia este tipo de delitos”, señaló.

    También cuestionó la falta de perspectiva de género en el sistema judicial chaqueño. “Vienen mujeres a hacer denuncias y no se las atiende como corresponde. No se les da la contención necesaria, y luego terminamos en hechos más graves”, lamentó.

    La consulta del jurado durante la deliberación

    Ante una pregunta puntual sobre la duda que surgió durante la deliberación, confirmó que se trató de un pedido para revisar pruebas vinculadas a Emerenciano Sena. “Eran unos mensajes y un audio que se habían secuestrado cuando él estaba detenido. Quisieron volver a escuchar el audio y leer los mensajes”, explicó.

    El fallo

    El sábado por la tarde, el tribunal comunicó el resultado:

    • César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
    • Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados partícipes primarios del mismo delito.
    • El resto de los imputados recibió condenas por distintas formas de encubrimiento, excepto Griselda Reynoso, que resultó absuelta.

    El femicidio de Cecilia Strzyzowski provocó una de las mayores movilizaciones sociales de los últimos años en Chaco, donde miles de personas reclamaron justicia y exigieron transparencia en el Estado. El veredicto, considerado histórico por el rol central del jurado popular y la relevancia política de los acusados, marca un antes y un después en la relación entre ciudadanía, justicia y poder en la provincia.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Adjudicaron 316 cargos para bibliotecarios: Educación avanza en la regularización de concursos y titularización docente

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana

    Caso Cecilia: Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso ya se encuentran en libertad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Internacionales

    Bullrich se refirió a la detención en España a “Pipo”, supuesto líder de la organización criminal Los Lobos de Ecuador

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Milei y el crecimiento evangélico: el caso Ledesma reaviva el debate sobre política, templos y financiamiento

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Luto en el automovilismo: murió Alejandro Frangioli

    16 de noviembre de 2025
    Interior

    Tras las lluvias, más de 40 localidades del Chaco siguen aisladas por caminos intransitables

    16 de noviembre de 2025
    Deportes

    Tres tries en menos de 10 minutos: la ráfaga de puntos que fue clave en la épica remontada de Los Pumas para vencer a Escocia

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Nordeste cayó ante Entre Ríos y no podrá luchar por el ascenso en el Argentino Juvenil
    • Benjamín Traverso, entre los cinco mejores en la segunda final en el Toay de La Pampa
    • Título y oro para Taraguy en el 50° Seven de Rafaela
    • Regional: Mandiyú y un andar sobre rieles
    • Copa de la Liga: Mburucuyá entre los clasificados
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.