Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    • Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín
    • Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    Política

    $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial

    19 de noviembre de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La comisión investigadora del caso $LIBRA presentó el informe final. El documento describe una operatoria típica de rugpull, señala un entramado de relaciones entre los organizadores del token y marca responsabilidades políticas directas del presidente Javier Milei. El oficialismo, por su parte, no presentó ningún informe alternativo.

    El texto tiene más de 200 páginas y reconstruye punto por punto cómo se gestó, promovió y ejecutó la maniobra. Según la comisión presidida por el diputado de la Coalición Cívica ARI Maximiliano Ferraro, el lanzamiento de $LIBRA fue “una memecoin sin utilidad real” que se disparó después de la publicación en la red social X (antes Twitter) de Milei, que públicamente mostró el contrato de compra y generó un salto inmediato del precio. Minutos después, los organizadores retiraron masivamente fondos y el valor del token se desplomó, afectando a más de 114.000 inversores argentinos y extranjeros.

    Javier Milei habría recibido a Hayden Davis en la Casa Rosada antes de la publicación de la cripto $LIBRA

    El 14 de febrero de 2025, Javier Milei publicó el twit que incentiva la compra de una criptomoneda, fijó el mensaje en su perfil durante seis horas y después lo borró El 14 de febrero de 2025, Javier Milei publicó el twit que incentiva la compra de una criptomoneda, fijó el mensaje en su perfil durante seis horas y después lo borró

    Uno de los hallazgos más contundentes publicados por la comisión investigadora es el movimiento detectado en los 22 segundos previos al tuit presidencial: 87 inversores operaron con información privilegiada y 36 de ellos obtuvieron ganancias millonarias. La Comisión sostuvo que ese comportamiento bursátil, comprobado por trazabilidad blockchain, revela coordinación previa y conocimiento anticipado del anuncio.

    El documento también detalla los vínculos económicos y personales entre los responsables del esquema: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Davis y Sergio Morales, además de operaciones anteriores como el caso $KIP, ocurrido en diciembre de 2024. Según la investigación, se repite un mismo modus operandi, que incluye un token sin sustento, difusión masiva en redes y retiro súbito de fondos por parte de quienes lo impulsan.

    El capítulo más sensible apunta a la responsabilidad política del jefe de Estado. La comisión afirma que Milei utilizó su investidura para promover $LIBRA, sin controles mínimos, con advertencias oficiales ignoradas y con encuentros previos acreditados con los organizadores. También señala un patrón de “entorpecimiento institucional”, con silencios prolongados del Ejecutivo y negativas sistemáticas a colaborar.

    Javier Milei se reunió con Hayden Davis el 30 de enero en la Casa Rosada. Después de la reunión, el presidente publicó una foto de ambos en sus redes sociales Javier Milei se reunió con Hayden Davis el 30 de enero en la Casa Rosada. Después de la reunión, el presidente publicó una foto de ambos en sus redes sociales

    Los diputados documentaron ingresos reiterados de los organizadores de $LIBRA a la Casa Rosada autorizados por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y remarcaron su negativa a presentarse ante la comisión, pese a múltiples citaciones formales.

    El trabajo parlamentario también describe una pared de resistencia de distintos organismos del Estado: la Oficina Anticorrupción, el Ministerio de Justicia, la Unidad de Información Financiera, la Comisión Nacional de Valores y la ex Unidad de Transparencia e Investigación se negaron a entregar información básica o a comparecer. Para la comisión, estos bloqueos no fueron aislados, sino que conforman una estrategia para evitar la supervisión legislativa.

    El informe cuestiona además el rol del Juzgado Federal y la Fiscalía que intervienen en la causa penal. Señala que hubo trabas para acceder a las actuaciones, pedidos ignorados y reticencia para permitir que el Congreso ejerza el control que la Constitución le asigna.

    Los diputados que integraron la Comisión llevaron adelante 14 reuniones de trabajo, un expediente con más de 2.000 fojas y un proceso que cerró con un único informe de 200 páginas consensuado por todos los bloques que impulsaron la investigación. El oficialismo no aportó un texto propio ni intentó exculpar al presidente.

    Punto por punto, las conclusiones de la comisión investigadora del caso $LIBRA

    Quiénes compraron antes de la publicación de Milei

    Antes de que el Presidente hiciera la publicación en X que incentivaba la compra del bitcoin, hubo 87 personas que ya estaban adquiriendo la moneda como si supieran que iba a subir. Eso se llama información privilegiada: saber un secreto que permite ganar plata antes que los demás. 36 de esos 87 ganaron más de USD 1.000.000 cada uno, mientras que más de 114.000 personas perdieron todo lo que habían invertido.

    Las personas conectadas

    Novelli, Terrones Godoy, Hayden Davis y Sergio Morales que no solo se conocían, sino que habían hecho negocios juntos. La Justicia encontró pruebas de esas conexiones y también que estaban ligados a otra moneda rara que se llamaba $KIP.

    El truco ya lo habían hecho antes

    La investigación determinó que ya había pasado algo parecido con la moneda $KIP en diciembre del 2024 y también con otros proyectos. En esos casos, el presidente aparecía promocionándolos y las mismas personas organizaban todo detrás.

    La responsabilidad del presidente Javier Milei

    La comisión determinó que el jefe de Estado usó su lugar importante para apoyar públicamente una moneda. Mantuvo reuniones previas con sus creadores y luego no colaboró con la investigación al ignorar las convocatorias de la comisión. Por eso dicen que su responsabilidad es “ineludible”: no puede hacerse el distraído.

    Las reuniones con Milei pasaban primero por el tamiz de su mano derecha, Karina. También ignoró las convocatorias de la comisión investigadora.

    El bloqueo a la investigación

    Muchos funcionarios del Gobierno de oficinas importantes como la Oficina Anticorrupción, el Ministerio de Justicia, la Unidad de Información Financiera y la Comisión Nacional de Valores negaron información.

    La Justicia tampoco ayudó

    El juez y los fiscales que llevan la causa tampoco colaboraron. Según el informe de la comisión, negaron el acceso a documentos y tampoco dejaron usar la fuerza pública para traer a quienes no querían presentarse.

    Fuente: Bae Negocios

    951377877-Informe-final-del-caso-LIBRA-18-11-25Descarga

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    • Alerta sobre estafas: Dpec advierte sobre cuentas falsas que ofrecen descuentos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.