Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gustavo contó sus proyectos para recuperar el autódromo Santiago Yaco Guarnieri

    Gustavo contó sus proyectos para recuperar el autódromo Santiago Yaco Guarnieri

    1 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El objetivo que se proyecta es conformar un consorcio de administración entre varias entidades para retomar y desarrollar actividades deportivas, sociales y culturales en ese circuito de competición.
    Estuvieron presentes los concejales Soledad Villagra, Carlos Salom y Dino Ortiz Melgratti; el secretario de Gobierno comunal, Hugo Acevedo; el subsecretario de Deporte y Actividad Urbana, Federico Maza; y diversas autoridades municipales.
    Gustavo se mostró muy contento por la vasta asistencia y dijo que «son muchos los colectivos deportivos y de distintas disciplinas que se acercaron para recuperar el autódromo», y agregó que «el concejal Salom colaborará junto al subsecretario Federico Maza para lograr la conformación de una comisión para comenzar a bosquejar un consorcio de administración que guíe y brinde participación a todos para que este espacio sea aprovechado».
    En una misma línea, aseguró que «la meta es lograr que las actividades que se desarrollan todas dispersas, anárquicas y que muchas se van a otras provincias, puedan llevarse a cabo acá, y para eso es necesario que los diputados provinciales aprueben la ley», y amplió diciendo que «esta el aval del gobernador para que eso se transfiera al municipio».
    Asimismo, remarcó que «actualmente el autódromo se encuentra cerrado, prácticamente abandonado, y en él se quiere generar todo tipo de actividades para que toda la comunidad lo pueda disfrutar y pensar en traer competencias nacionales e internacionales como en el pasado, y que actuarán como un gran dinamizador de la economía local».
    En igual sentido, invitó a los 32 legisladores de la provincia y a todos los partidos políticos a ayudar para que el autódromo sea municipal, y manifestó que «el gobernador dijo que acompaña la propuesta, pero hace tres sesiones que no hay quórum al momento de votar la ley».
    Maza valoró que «se haya acercado toda la familia del deporte motor, del ciclismo, del aeromodelismo y de autos a radiocontrol, lo que demuestra que la gente quiere volver a apreciar ese brillo natural que siempre tuvo el autódromo Yaco Guarnieri, y que en la actualidad se encuentra cerrado».
    Por otra parte, subrayó que «la reactivación de este espacio favorecerá al círculo deportivo, económico, gastronómico y hotelero, lo que permite levantar a Resistencia», y añadió que «esta gestión municipal tomó la decisión de convocar a los interesados para charlar en una audiencia pública en la cual cada uno expresó sus deseos y la necesidad de que esto vuelva a cobrar vida».
    Salom destacó que acompaña al intendente en esta iniciativa porque «Resistencia merece volver a escuchar el rugir de los motores en su autódromo», y amplió diciendo que «el deporte motor está concatenado con todo lo referido a la dinamización de la economía, además se transforma en una vidriera y también se suma lo que es la cultura y el arte».
    De igual forma, consideró que «se deben dejar de lado los bandos políticos y los conflictos que le hacen mucho mal a la política en general, y se necesita abandonar las peleas chies lo que espera la sociedad de nosotros».
    LAS PROPUESTAS
    DE LAS ENTIDADES
    El presidente de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, consideró que «uno de los problemas que tiene la Argentina en general y el Chaco en particular es que nos estamos matando en la ruta y en las ciudades porque no sabemos manejar, y lo que hay que hacer es escuelas y pistas de manejo, porque con educación vial se evita un montón de fallecimientos y gastos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    • Diario Digital 10 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.