La Legislatura del Chaco aprobó este miércoles la modificación de los aportes destinados al Fondo de Alta Complejidad (FAC) del InSSSEP, que pasarán del 1% al 2% para trabajadores activos y jubilados, mientras que los funcionarios y cargos electivos aportarán un 2,5%. La iniciativa, que modificó los artículos 37 A y B de la Ley 4044, obtuvo 17 votos a favor y 15 en contra. Durante la sesión, el diputado Juan Carlos Ayala rectificó su voto tras haber acompañado el proyecto inicialmente.
El debate estuvo marcado por fuertes posiciones. El diputado Iván Gyoker defendió la propuesta argumentando que el fondo arrastra un déficit crónico desde 2017 debido a la insuficiencia de la alícuota vigente. Señaló que el ajuste es necesario para garantizar prestaciones esenciales de alta complejidad. En la misma línea, Juan José Bergia recordó que la actualización no se realizaba desde hace más de 30 años, mientras que los costos en medicamentos y tecnologías médicas crecieron considerablemente.
Desde la oposición, las críticas se centraron en el impacto que la medida tendrá en los salarios. El diputado Santiago Pérez Pons calificó la propuesta como “un delirio” y cuestionó que el incremento implique una reducción en los haberes de los trabajadores en un contexto económico complejo. A pesar de las diferencias, el oficialismo sostuvo que el aumento es indispensable para cubrir tratamientos oncológicos, cirugías especializadas y otras prácticas de alta complejidad que dependen del FAC.

