Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Naidenoff destacó el rol de las familias en fomentar la cultura del aprendizaje
    Política

    Naidenoff destacó el rol de las familias en fomentar la cultura del aprendizaje

    21 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el lunes, más de 100 escuelas primarias y secundarias del Chaco comenzaron a implementar la propuesta pedagógica Aprender en Verano, impulsada por el Ministerio de Educación.
    El objetivo principal de este programa es ofrecer clases de apoyo gratuitas a los estudiantes que enfrentaron dificultades académicas durante el ciclo lectivo anterior.
    La iniciativa busca reforzar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencias, con el propósito de preparar a los estudiantes para el próximo ciclo lectivo 2025.
    Además, se incorporan actividades lúdicas y recreativas que promueven el uso de las nuevas tecnologías, con el fin de optimizar el rendimiento académico.
    La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, destacó la importancia de este programa, el cual fue diseñado a partir de un relevamiento realizado a fines del año pasado.
    Este relevamiento permitió identificar a los estudiantes en «riesgo pedagógico» y definir el alcance de las clases de apoyo.
    Asimismo, Naidenoff explicó que la propuesta está orientada a aquellos estudiantes que necesitan reforzar los contenidos antes de rendir materias en marzo.
    La ministra expresó su satisfacción por la alta participación de estudiantes y docentes tutores, quienes se han sumado a esta propuesta educativa durante el verano.

    INSCRIPCIONES ABIERTAS
    La inscripción a Aprender en Verano se realizó inicialmente en diciembre, pero se reabrió a partir de ayer, y continuará abierta durante esta semana.
    Las clases se desarrollan tres días a la semana, de 8 a 11, en las escuelas seleccionadas por cada dirección regional educativa.
    La selección de los establecimientos se realizó tomando en cuenta su ubicación estratégica, para facilitar el acceso de los estudiantes.
    Las clases de apoyo están siendo brindadas por docentes tutores, quienes se encargan de acompañar a los estudiantes en su proceso de recuperación de contenidos.
    Además de las clases de refuerzo académico, el programa incluye una serie de actividades recreativas y educativas que buscan involucrar a los estudiantes de manera más dinámica y atractiva.
    Las actividades están orientadas a fortalecer las habilidades académicas y promover el aprendizaje de manera lúdica, combinando educación con entretenimiento.
    En este sentido, las escuelas también están ofreciendo espacios para que los estudiantes puedan disfrutar de actividades que complementan su formación académica, lo que permite un enfoque integral del aprendizaje.

    PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
    Un componente destacado del programa es la integración de la ciencia y la tecnología en el proceso educativo. En este marco, la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia ha organizado una serie de actividades en el Parque de la Democracia de Resistencia, que se desarrollarán hasta el 2 de febrero.
    Estas actividades están enfocadas en el uso de herramientas tecnológicas, como la robótica, la programación y la inteligencia artificial.
    Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en talleres interactivos que promueven el aprendizaje de estas tecnologías, lo que les permitirá adquirir habilidades que son cada vez más relevantes en el mundo actual.
    Además, se exhibirán las Aulas Talleres Móviles (ATM), las cuales fueron entregadas a la provincia por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Estas aulas están equipadas para enseñar oficios y permitirán a los estudiantes explorar áreas relacionadas con la educación técnica.
    Al respecto, la ministra Naidenoff destacó que la participación de las familias es fundamental para fomentar una cultura del aprendizaje, y resaltó la importancia de la colaboración entre la comunidad educativa para mejorar los índices de alfabetización y comprensión lectora. Este enfoque, según la ministra, continuará siendo una prioridad en los próximos años, con énfasis en la lectura y las matemáticas.

    Actividades para
    toda la familia

    Las actividades en el Parque de la Democracia están pensadas para ser disfrutadas por toda la familia, con propuestas que combinan aprendizaje y diversión. Los estudiantes podrán participar en actividades de robótica educativa los lunes, miércoles y viernes, mientras que los martes y jueves estarán disponibles los talleres de Yo Leo y Pintando con Luciano.
    Además, los fines de semana se ofrecerán videojuegos educativos, que buscan incentivar el aprendizaje de una manera entretenida y moderna. Todas estas actividades se llevarán adelante de 18 a 20, y son de acceso libre y gratuito para los chicos y sus familias.
    El Ministerio de Educación del Chaco también tiene previsto que el programa Aprender en Verano se extienda hasta el 28 de febrero, brindando así un mes completo de oportunidades educativas y recreativas para los estudiantes.
    El objetivo es ofrecer un entorno educativo enriquecedor que motive a los estudiantes a mejorar sus habilidades de lectura, escritura y competencias matemáticas, con miras a un mejor desempeño académico en el ciclo lectivo 2025.
    Además, el programa está diseñado para ser inclusivo y accesible, permitiendo que todos los estudiantes de la provincia puedan participar sin costo alguno.

    » Seguimiento del programa

    Para aquellos interesados en conocer más sobre las sedes y las actividades que se desarrollan en el marco de Aprender en Verano, el Ministerio de Educación ha dispuesto un sitio web donde se puede consultar la información detallada.
    En el portal https://educacion.chaco.gob.ar/, los interesados pueden acceder a la lista de establecimientos de nivel primario y secundario que funcionan como sedes del programa en cada regional educativa.
    También se puede obtener información sobre la disponibilidad de los docentes tutores y las actividades específicas que se llevarán a cabo en cada institución.
    El seguimiento del programa es clave para asegurar su éxito y garantizar que los estudiantes aprovechen al máximo las oportunidades de aprendizaje que se les brindan.
    En ese sentido, las autoridades educativas de la provincia se comprometieron a continuar monitoreando el avance del programa y a ajustar las actividades según las necesidades de los estudiantes.
    Además, el Ministerio de Educación mantiene una comunicación constante con las familias y las comunidades educativas, con el fin de asegurar la participación activa de todos los involucrados en el proceso de fortalecimiento pedagógico.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia

    16 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    • Terrile recibió a medallistas correntinas en levantamiento de pesas
    • La Asociación de Clubes lanzó la temporada con grandes anuncios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.