Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La Fechaco participará en Agronea 2021 con diversas propuestas

    La Fechaco participará en Agronea 2021 con diversas propuestas

    15 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las actividades planificadas serán de gran interés para el público, que podrá disfrutar de tres jornadas a campo luego de un largo tiempo de no poder hacerlo por las restricciones existentes.
    El pabellón donde se llevarán adelante las actividades de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), es un espacio compartido con la Cámara de Comercio de Charata; la Bolsa de Comercio del Chaco y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El mismo es el número 11 del sector E.

    Agenda
    El viernes 17, a las 10, se realizará la inauguración oficial, que contará con la presencia de autoridades de la Federación; de Came y de otras entidades provinciales. El sábado 18, a las 10, se hará la presentación «Ciudades emergentes y el rol de los Bureaux», a cargo del director de Productos Turísticos y la coordinadora de Turismo de Reuniones del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Pablo Sismanian y Émora Franco, respectivamente. Es organizada por Chaco Bureau -cuyo presidente es Fabián Moncada- en conjunto con otras organizaciones provinciales y nacionales, y el acompañamiento de la Fechaco. Siguiendo la agenda, a las 12 se llevará adelante la charla «Realidad climática de la región chaqueña». Inundaciones, sequías y grandes bajantes, a cargo del ingeniero Hugo Rohrmann, quien abordará la realidad actual del clima de la región, haciendo foco en qué acciones se pueden implementar para mejorar la realidad agropecuaria. Rohrmann es ingeniero en Recursos Hídricos con una dilatada trayectoria académica, como consultor y también como integrante de la Administración Provincial del Agua de la provincia (APA). También tiene una activa presencia en medios de comunicación sobre temas relacionados al clima. A partir de las 14 se realizará la charla «Perspectivas de la economía argentina y los mercados agropecuarios», a cargo del licenciado Carlos Seggiario, quien es licenciado en Economía de la UNC, analista de mercados agropecuarios y miembro del equipo técnico de la Fundación Fortalecer, que subsidia servicios a productores agropecuarios con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También tiene una dilatada trayectoria como consultor y docente universitario.

    Producción contará con dos
    espacios y una activa participación

    La cartera expondrá los avances en las distintas cadenas de valor y las herramientas disponibles para los distintos sectores. Habrá stands de Etiqueta Chaqueña, degustación de alimentos chaqueños y capacitación para emprendedores. Además de una exposición de diez empresas locales.
    El Ministerio de Producción, Industria y Empleo tendrá una amplia presencia en la edición 2021 de Agronea, la muestra agroindustrial y ganadera que se desarrollará en Charata del 17 al 19 de septiembre. La cartera industrial-productiva contará con dos espacios exclusivos en los que expondrá los avances en las distintas cadenas de valor de la provincia, al igual que las herramientas disponibles para los distintos sectores.
    Además, habrá stands de Etiqueta Chaqueña (que agrupa a Chacú, Origen jeans y VetaNoble), degustación de alimentos chaqueños y jornadas de capacitación para emprendedores. El Ministerio también decidió ceder espacio a diez empresas locales referentes de rubros clave y estratégicos en la economía productiva chaqueña.
    Las empresas chaqueñas que expondrán en el espacio del ministerio son TBEH, Agro Seri, Super Alcas, Wouchuk y Metalúrgica Maipú (metalmecánicas); Acrilok (piezas plásticas por rotomoldeo); BioEnergy (implementos para la fabricación de biocombustibles); JAT (maquinaria agrícola de innovación); Iralof (metalúrgica); y Cri-Mag (maquinaria agrícola).

    Asesoramiento para acceder a los programas
    Producción contará con atención en cuanto a la Ventanilla Única Agroindustrial, Desarrollo Forestal, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa), el Plan Ganadero Provincial, Agricultura Segura y Procalgodón.
    También en lo que hace a los programas de desarrollo ovino y caprino, los esquemas de creación de empleo y financiamiento accesible para pymes y un área demostrativa de infraestructura para nuevas tecnologías.

    Seminarios del Inta en la muestra

    Entre las actividades que se desarrollarán durante la 18a edición de Agronea, el Inta, a través de sus diferentes experimentales y agencias de extensión rural, dictará seminarios, charlas y conferencias de manera gratuita. El organismo presentará un abanico de capacitaciones con las últimas novedades y actualizaciones en investigación, entre otros sobre el pulgón amarillo: nueva plaga del sorgo, la peste porcina africana y la situación nacional.
    Todas las actividades son de acceso gratuito y de manera presencial, el lugar será el auditorio central de Agronea.

    Programa Completo
    Viernes 17
    10 – Tema: proyecto Polinización y Ambiente, a cargo del médico veterinario Gerardo Gennari de Inta EEA Famailla Tucumán. Lugar: auditorio central.
    11 – Tema: Abejas Nativas sin Aguijón (Ansa) / Manejo Racional y Conservación a cargo del ingeniero agrónomo Rubén Geijo de Agencia de Extensión Rural Basail. Lugar: auditorio central.
    Sábado 18
    16 – Tema: Presentación del libro «Los desafíos de la agricultura global», a cargo del doctor Fernando Héctor Andrade (ingeniero agrónomo). Lugar: auditorio central.
    16.30 – Tema: Cómo se expresan los suelos frente a efectos acumulados del manejo. Los ensayos de larga duración a cargo del ingeniero agrónomo Alberto Quiroga. Auditorio central.
    17 – Tema: «Desconstruir para construir»: el modelo Chacra SO Chaco a cargo del ingeniero agrónomo Rodolfo Gil. Lugar: Auditorio central.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.