Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga
    • En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nuevas medias: ¿Qué pasa con el uso del barbijo en el Chaco?

    Nuevas medias: ¿Qué pasa con el uso del barbijo en el Chaco?

    25 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En concordancia con Nación, deja sin efecto la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre, excepto en aquellos casos con aglomeración de personas. Será obligatorio contar con “Pasaporte Chaco” para circular.

    Por la importante reducción de la cantidad de casos de coronavirus y el avance del plan de vacunación, el Gobierno provincial, en concordancia con Nación, deja sin efecto la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre, excepto en aquellos casos con aglomeración de personas. Será obligatorio contar con “Pasaporte Chaco” para circular.
     
    Mediante el Decreto Provincial 2071, y teniendo en cuenta la importante reducción de casos positivos, así como el avance del plan de vacunación, el Gobierno estableció las medidas de bioseguridad vigentes a partir del 26 de septiembre del corriente, en el marco de la pandemia por Covid-19. Entre ellas se destaca que queda sin efecto el uso obligatorio de barbijos o tapabocas al aire libre, excepto en aquellos casos en que hubiera aglomeración de personas, entre ellos el transporte público de pasajeros.

    Asimismo, también se establece la obligatoriedad de cumplir con los protocolos vigentes en el desarrollo de actividades, el distanciamiento social y el uso continuo de alcohol en gel, ventilación de ambientes y desinfección de superficies, elementos y espacios de uso comunitario.
     
    Modalidades y reglas particulares para el desarrollo de actividades
    Reuniones, eventos, actos y celebraciones: continúa habilitado el desarrollo de los mismos, incluyendo domicilios particulares. Al aire libre el aforo será del 100%, en tanto que los eventos en espacios cerrados se encuentran habilitados exclusivamente para personas que cuenten con Pasaporte Chaco en estado verde al 100% del aforo disponible de cada espacio.

    Casinos, cines, teatros y auditorios: se encuentra habilitado su funcionamiento al 100 % del aforo disponible para personas que cuenten con Pasaporte Chaco en estado verde.

    Actividad comercial, industrial, profesional y de servicios: se encuentran habilitadas al 100 % del aforo disponible de cada espacio, incluyéndose locales de centros comerciales, shopping, call centers.

    Gastronomía, restaurantes y bares: Se encuentran habilitados para su funcionamiento en espacios al aire libre y en espacios cerrados. El uso de los aforos en espacios cerrados, se permite exclusivamente para personas con Pasaporte Chaco en estado verde.

    Discotecas: Se habilita su funcionamiento con reducción de aforo al 50 % para concurrencia de personas que cuenten con Pasaporte Chaco en estado verde.
    Gimnasios, clubes, actividades físicas y deportivas: Se ratifican disposiciones del Decreto 1581.

    Iglesias, cultos y celebraciones religiosas: Se ratifican disposiciones del Decreto 1581.

    Plazas, parques y parques recreativos: El uso de dichos espacios se encuentra habilitado para el desarrollo de actividades. La autoridad de aplicación podrá disponer los procedimientos, controles y/o desalojos que resulten necesarios a efectos de evitar aglomeraciones de personas, en forma coordinada con la Policía de la Provincia, guardias comunitarias y agentes municipales.

    Transporte: Se ratifica la capacidad de ocupación habilitada del cien por ciento (100%) de cada unidad con uso de tapabocas obligatorio. Excepcionalmente en los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso en la demanda, la capacidad podrá ampliarse hasta veinte (20) pasajeros de pie, de conformidad a los protocolos respectivos.

    Turismo: Se encuentra habilitado el transporte automotor turístico y los viajes grupales de acuerdo a las medidas que a tales fines establezca la autoridad sanitaria y migratoria nacional. Las mismas se encuentran sujetas a las modificaciones que pudieran resultar necesarias conforme los indicadores sanitarios correspondientes.

    Peloteros y/o espacios de recreación infantil: Están habilitados para su funcionamiento sin restricciones en espacios al aire libre; en tanto que, en espacios cerrados, sin restricción de aforos, exclusivamente para personas con Pasaporte Chaco en estado verde.

    Sistema Educativo Provincial: Se ratifica la modalidad presencial como regla general.
     
    Administración Pública Provincial
    El nuevo decreto ratifica las medidas que propicien la realización de trabajo remoto en todas aquellas áreas y/o actividades que así lo permitan.

    Se ratifican los turnos de trabajo rotativos y/o alternados, matutinos y vespertinos, debiendo cumplirse en cualquiera de los casos las medidas de distanciamiento y ventilación de espacios disponibles de cada oficina, repartición y/o dependencia.
    Se dispone también que las autoridades jurisdiccionales respectivas podrán convocar, de acuerdo a los requerimientos y necesidades de cada servicio, al retorno a la actividad laboral de manera presencial de las trabajadoras y los trabajadores que hubieran recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19, independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación; con excepción de los siguientes casos:

    *Las y los agentes públicos de todas las jurisdicciones, organismos y reparticiones mayores de 60 años y/o pertenecientes a grupos de riesgo, que por las necesidades del servicio y/o de la capacidad en los lugares destinados a la prestación de los mismos se considere necesario mantener dispensados de asistencia presencial. Así como las personas con inmunodeficiencias.

    Ingreso y circulación: se ratifican los requisitos de ingreso y circulación en la Provincia, la utilización del Pasaporte Chaco, el cual se complementará con el sistema de Mi Argentina, plataforma digital que opera como documento oficial de acreditación del esquema de vacunación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    • Judo: Núñez clasificado al Panamericano
    • Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial
    • Primera Convención de Fiscales y Jefes de la Policía Rural y Ecológica de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.