Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich visitó primera pizzería termal en abastecerse con gas de red

    Capitanich visitó primera pizzería termal en abastecerse con gas de red

    4 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Avanzando con su agenda de trabajo, el gobernador Jorge Capitanich visitó ayer una reconocida pizzería de Presidencia Roque Sáenz Peña que es la primera en trabajar conectada al sistema de gas natural provisto por el Gasoducto del NEA (GNEA), situación que implicó un ahorro del costo del consumo energético para el local.
    «Ellos pagaban $100 mil por mes y hoy pagan $12 mil», remarcó el mandatario tras dialogar con los emprendedores.
    Al destacar los beneficios en relación costo-beneficio, Capitanich recordó que « este sistema se puede acceder en Sáenz Peña, Resistencia y en parques industriales de la provincia».
    «La verdad es que los empresarios, dueños, comerciantes, y usuarios residenciales pueden acceder a la red de gas ahora, porque hay enorme posibilidad de hacerlo, está demostrado su beneficio y es posible», enfatizó.
    «Estamos incentivando a que en los próximos tres años el Chaco pueda tener unos 50 mil usuarios conectados con gas, eso implicaría una fuerte reducción de costos de producción y fuerte competitividad», adelantó el mandatario.
    Asimismo, señaló que se prevé una inversión (entre particulares, Estado y organismos de financiamiento) de $1.500 millones para llegar a esa meta.
    Al respecto, también reparó en el hecho de que «no depende solamente de nosotros, depende de Gas NEA (empresa distribuidora) y la capacidad de financiamiento y comercialización de sus redes, la disponibilidad de gasistas matriculados, del interés de comerciantes industriales y usuarios residenciales que efectivamente puedan conectarse».
    «Es un tema que podemos ayudar, poner disponibilidad de financiamiento, pero no depende solamente de nosotros», remarcó e insistió además con que «una meta razonable son 50 mil en tres a cuatro años y una meta muy razonable significaría tener una capacidad enorme para nuevas radicaciones de procesos industriales que permitan aumentar la producción de bienes y servicios en la provincia».

    «El gas natural es fundamental para el chaco productivo»
    Alejandro Salomón, propietario de la pizzería Adams -ubicada en San Martín y Avellaneda-, primera en abastecerse de gas natural de red en la ciudad, destacó que con la conexión «tuvimos una baja significativa en los costos, tenemos 80% menos del valor de lo que pagábamos en gas en envasado», y afirmó que ese logro les impactó «de buena manera».
    «El gas natural es fundamental para el desarrollo del Chaco productivo», indicó el emprendedor del sector gastronómico.
    El servicio de gas natural se abona con la misma modalidad de pago que otros servicios (agua y luz) y la potencia calórica es «similar e igual a la del gas envasado», reparó Salomón, quien comentó que muchos de sus pares gastronómicos le consultaron al respecto de los beneficios de la conexión.
    «Estamos hace cinco o seis meses conectados, y al ser una inversión inicial alta muchos no se animaban, pero con la diferencia de costo que tenés, la amortizás rapidísimo», alentó.
    Salomón comentó que decidieron averiguar acerca de la conexión cuando vieron que cruzaba por allí el troncal de gas natural.
    «Después se acercó la gente de Gas NEA, los operarios, y nos invitaron a que nos acerquemos a la oficina y hagamos los trámites, nos acercaron, vinieron los gasistas matriculados, hicieron mapa del proyecto, muy similar a lo que teníamos anteriormente nada más que en vez de estar conectados a una garrafa nos conectamos a un medidor que está conectado al caño que cruza por la vereda», detalló el comerciante.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.