Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Fundación Ciudad Limpia recuerda la campaña «Si ensucia… no lo voto»

    Fundación Ciudad Limpia recuerda la campaña «Si ensucia… no lo voto»

    4 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En cada acto eleccionario en el país, se despliega un sinfín de propuestas publicitarias para promover y visibilizar a los distintos candidatos, para ello los grupos de campañas utilizan toda la artillería al alcance de sus manos y billeteras.
    Este año lleno de elecciones, la comunidad con paciencia asistió a todos los actos y observó varias cosas: una es la obscena cantidad de dinero destinada a las promociones publicitarias, otra es la poca información de los candidatos en cuanto a sus propuestas reales y verdaderas y también pudo verse que a comparación de años anteriores la campaña no fue tan agresiva ni sucia (en términos de promoción publicitaria).
    Al punto que una consultora de Buenos Aires realizó un relevamieto en todo el país referido a la contaminación visual que provocan los candidatos políticos a la hora de las elecciones.
    Resistencia fue una de las ciudades menos dañada por la campaña proselitista y sin dudas eso refleja el «éxito» de las campañas constantes de Ciudad Limpia desde 2004 a la fecha.
    «Estamos gratamente sorprendidos con la actitud de los distintos partidos políticos y los candidatos en las ultimas elecciones ya que no se observaron enchastres ni la falta de respeto por los espacios públicos, edificios y frentes de edificios como en otras ocasiones», manifestaron desde la Fundación
    Por otro lado, agregaron: «No sabemos a ciencia cierta si se dieron cuenta de lo agresivo que significan las pegatinas descontroladas, los peligrosos pasacalles y las pintadas murarias que no dicen absolutamente nada ni expresan los programas y propuestas de los postulantes o simplemente se convencieron que la mejor llegada a la gente es la visita personalizada a cada barrio, las redes sociales los medios de comunicación y los espacios habilitados para tal fin. Son mucho más efectivos y económicos».

    MÁS ACCIONES Y MENOS BASURA
    «Pretendemos que la nueva generación de dirigentes y candidatos sea más respetuosa de la comunidad a la que quieren representar y expresar sus propuestas en vez de ensuciar los pueblos y ciudades. Han virado las campañas por hacer o llevar adelante acciones positivas como limpiar o hacer mejoras en los barrios más descuidados, demostrar su capacidad de gestión y mostrar en modelo real como resolver los problemas de la gente, fundamentalmente en los que a limpieza y cuidado del medio ambiente se refiere, máxime que es un tema recurrente y postergado por las administraciones», manifestaron desde Ciudad Limpia.
    En otro punto enumeraron tareas para las próximas elecciones: «Recolectar ropas para Asilos y Guarderías, Campaña de Leche y Alimentos nutritivos, Plantación de árboles, Ornamentación y jardinería de espacios públicos, Rescate de Edificios de carácter patrimonial e histórico, Señalética para calles y nomenclaturas de calles y avenidas, Restauración de esculturas y monumentos y otros tantos donde se aprecie la verdadera vocación por defender los intereses de toda la sociedad con el menor costo posible y así de una buena vez, ganemos todos».

    PROPUESTAS SÍ, MUGRE NO
    Desde Ciudad Limpia manifestaron que permanentemente ciudadanos de distintos sectores de Resistencia solicitan a la ONG que insista con los candidatos a que no ensucien la ciudad en tiempos electorales, que explique correctamente y claramente sus propuestas para salir de este estado de pobreza y atraso permanente en nuestra sociedad y que abandonen metodologías de exponer «caras bonitas» solamente o frases gastadas y sin contenido, subestimando al electorado.
    «También asusta la obscena cantidad de dinero dilapidada en las campañas políticas sin ver y observar la gran cantidad de necesidades que sufre la gente, y tampoco declarar los orígenes genuinos de los fondos erogados», concluyó el titular de Ciudad Limpia, Carlos Alabe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.