Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia
    • Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano
    • Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido
    • Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando
    • Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Comienza el congreso «El Deporte como Herramienta de Inclusión»

    Comienza el congreso «El Deporte como Herramienta de Inclusión»

    4 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy comienza el congreso nacional «El Deporte como Herramienta de Inclusión» en el Centro de Convenciones Gala (ruta nacional 11, kilómetro 1003).
    Es organizado por el Gobierno a través del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH) de manera articulada con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), Lotería Chaqueña y Gala Hotel y Convenciones.
    El evento contará con reconocidos disertantes, como por ejemplo el licenciado en Alto Rendimiento, magíster en Desarrollo Deportivo UNLZ, analista técnico deportivo del Ente Nacional de Alto Rendimiento (Enard) y coordinador del Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte del Club Boca Juniors, Horacio Anselmi, quien tratará de la detección de potenciales talentos, como transformar el potencial en talento e idea de entrenamiento a largo plazo, entre otras temas.
    Otro de los destacados exponentes será Javier Álvarez, profesor nacional de Educación Física, ex atleta argentino y entrenador nacional de Atletismo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), quien hablará sobre Planificación en Atletismo y Test Pedagógicos en el Atletismo.
    La entrada al congreso es totalmente libre y gratuita con inscripción previa y está destinado a profesores de Educación Física de todos los niveles y modalidades, otorgando puntaje docente con relevo de funciones.
    Aquellos interesados pueden inscribirse ingresando a: https: //forms.gle/dnYj9mBYuw2WM9ZQ9.

    DISERTANTES
    Eje temático: Alto Rendimiento
    Horacio Anselmi
    Guillermo Stieg
    Javier Álvarez
    Eje temático: Discapacidad
    Luis Giménez
    Ángeles Belmonte
    Ángel Deldó
    N. Quiroz
    Wanda Holtz
    Oscar Infeld
    Guillermo Sánchez
    Eje temático: Deporte Escolar
    Leonardo Troncoso
    Ricardo Acuña
    CRONOGRAMA
    Hoy
    Jornada 1
    7.30 – Acreditación (hall central).
    9 – Presentación del congreso (salón A).
    9.30 – Coffee break (hall intermedio).
    10 – Charla «De la Escuela al Podio» (Eje temático: Alto rendimiento) – Disertante: licenciado Horacio Anselmi (salón A).
    10 – Charla «Inclusión y Diversidad» (Eje temático: Discapacidad) – Disertante: Luis Giménez (salón B).
    10 – Charla «El Desarrollo del Deporte en Edad Escolar 1» (Eje temático: Deporte Escolar) – Disertante: Leonardo Troncoso (salón C).
    Jornada 2
    14 – Charla «Cómo Transformar el Talento» (Eje temático: Alto Rendimiento) – Disertante: licenciado Horacio Anselmi (salón A).
    14 – Charla «ESI y Discapacidad» (Eje temático: Discapacidad) – Disertante: Ángeles Belmonte (salón B).
    14 – Charla «El Desarrollo del Deporte en Edad Escolar 2» (Eje temático: Deporte Escolar) – Disertante: Leonardo Troncoso (salón C).
    15.30 – Coffee break (hall intermedio).
    16 – Charla «Cuantificación de Cargas» (Eje temático: Alto Rendimiento) – Disertante: Guillermo Stieg (salón B).
    16 – Charla «Desarrollo del Atleta a Largo Plazo» (Eje temático: Discapacidad) – Disertante: Wanda Holtz (salón A).
    16 – Charla «Deportes Alternativos» (Eje temático: Deporte Escolar) – Disertante: Ricardo Acuña (salón C).

    Mañana
    Jornada 3
    7.30 – Acreditación (hall central).
    8 – Charla «Planificación en Atletismo» (Eje temático: Alto Rendimiento) – Disertante: Javier Álvarez (salón C).
    8 – Charla «El Deporte Adaptado y Paralímpico» (Eje temático: Discapacidad) – Disertantes: N. Quiroz y Ángel Deldó (salón B).
    8 – Charla «Educación Física Escolar y la Perspectiva de Género» (Eje temático: Deporte Escolar) – Disertante: Leonardo Troncoso (salón A).
    9.30 – Coffee break (hall intermedio).
    10 – Charla «Tests Pedagógicos en el Atletismo» (Eje temático: Alto Rendimiento) – Disertante: Javier Álvarez (salón B).
    10 – Charla «Iniciación a las Actividades Físicas Adaptadas» (Eje temático: Discapacidad) – Disertantes: Oscar Infeld – Guillermo Sánchez (salón C).
    10 – Charla «La Enseñanza de los Deportes Alternativos» (Eje temático: Deporte Escolar) – Disertante: Ricardo Acuña (salón A).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico triunfo de Los Pumas ante Australia

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Primera Nacional: For Ever enfrenta a Defensores de Belgrano

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: robó la moto a su propio amigo y terminó detenido

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo rural en Presidencia Roca: secuestran mercadería de contrabando

    13 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: clima agradable, algo de sol y alerta para el lunes

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Una joven promesa del Chamamé en la Fiesta del Agricultor
    • Comunicaciones gritó campeón y sacó pasaje al Mundial de Clubes
    • Comienzan los preparativos para la Fiesta del Lechón Artesanal
    • Joven de 20 años grave tras chocar en moto contra una tranquera
    • Se desarrolla la colecta Más por Menos «es una ayuda que sostiene la esperanza»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.