Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo
    • El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires
    • Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento
    • Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial
    • Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Evaluaron el desempeño de la plataforma educativa digital ELE

    Evaluaron el desempeño de la plataforma educativa digital ELE

    7 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante dos días, el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, llevó adelante «ELEncuentro», en la EEP 168 de Resistencia, que reunió a los equipos territoriales con el objetivo de compartir experiencias y prácticas exitosas de educación mediada por dispositivos tecnológicos.
    El ministro de Educación, Aldo Lineras, participó del encuentro en la segunda jornada, destacando que fue una reunión de trabajo fructífera con talleres para realizar una evaluación anual sobre los avances en la implementación de la Educación Digital, teniendo en cuenta la Ley Provincial 3405-E, además de la consolidación de la plataforma educativa ELE, que fue creada en marzo de 2020 -en el inicio de la pandemia por Covid 19- y por una decisión política del gobernador Jorge Capitanich.
    Así como la conectividad en instituciones escolares, la puesta en marcha de la Jornada Extendida con Base Digital, el Plan Federal Juana Manso y la entrega de dispositivos del programa Conectar Igualdad. Al respecto, el ministro ratificó que la Educación Digital es un pilar fundamental de la política educativa.
    Por su parte, el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández celebró «poder reunir a toda la familia ELE, que es sinónimo de educación digital en la provincia».
    «Aquí confluyeron las subsecretarías de Educación, de Formación Docente, de Interculturalidad y Plurilingüismo y de Planificación Educativa en este espacio de taller participativo que desarrollamos para compartir experiencias y buenas prácticas pedagógicas. Se presentó el trabajo de todo el año y, sobre todo, en la segunda etapa del encuentro trabajamos las experiencias de nuestros territoriales, que son más de 60 personas que trabajan en toda la provincia», detalló el subsecretario.
    Al respecto, comentó que se generó este espacio de encuentro para analizar entre todos y todas las distintas acciones que se desarrollan en materia de Educación Digital, destacando que «el Chaco es una de las únicas provincias del país que cuenta con una ley, aprobada en junio pasado por la Cámara de Diputados de la Provincia, y es un punto de partida porque nos plantea el desafío de cómo hacerla realidad en los próximos diez o quince años».
    Por eso Fernández consideró necesario impulsar acciones para que converjan en una política digital sistémica, lo cual implica ampliar el alcance de respuestas para lograr la universalización del acceso a tecnologías y conectividad, empezando por los grupos de mayor vulnerabilidad. Es en este sentido una prioridad en el marco de la ley. Además, dijo que es necesario sostener una mirada integral centrada en el uso pedagógico de las tecnologías, que guíe tanto al desarrollo y fortalecimiento de plataformas de contenidos y gestión de aprendizajes como al diseño de programas de formación docente continua. Para facilitar la coordinación de esfuerzos de los distintos niveles del sistema educativo y del gobierno provincial es clave promover este tipo de encuentros.
    Participaron además la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini; los equipos de ELE central y equipos territoriales, a cargo del director general de Ciencia y Tecnología, Sergio Lapertosa; la directora general de Niveles y Modalidades, Sonia Soto, y demás equipos técnicos pedagógicos del ministerio.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La estrategia de Luis Caputo para reducir costos en el campo

    13 de septiembre de 2025
    Política

    El gobernador Zdero se reunió con Milei en Buenos Aires

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Contundente paro universitario tras el veto a la ley de financiamiento

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Moulín precisó plazos y medidas de control de obras en el puente interprovincial

    13 de septiembre de 2025
    Política

    Salgado: «Sin infraestructura no hay desarrollo posible en la región»

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.