Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer
    • Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aprobaron transferencia para el Parque Nacional Laguna El Palmar

    Aprobaron transferencia para el Parque Nacional Laguna El Palmar

    12 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, celebró la sanción por unanimidad del cuerpo legislativo de la provincia, de la Ley 3458 R, en el cual transfiere a favor del Estado nacional la jurisdicción para la creación del nuevo Parque Nacional Laguna El Palmar. «El Chaco pasará a ser la provincia con más áreas protegidas y parques provinciales y nacionales de la Argentina», destacó.
    El territorio cuenta con una gran diversidad biológica y representa un núcleo de biodiversidad del corredor ciclo Ramsar humedales Chaco. «Este nuevo Parque Nacional del Chaco afianza políticas públicas de preservación de la biodiversidad y cuidado del ambiente en la provincia», señaló la funcionaria provincial.
    El sistema de humedales conformado por Laguna El Palmar cuenta con una superficie de casi 5.600 hectáreas, de las cuales 1.000 están conformadas por un gran espejo de agua que se abastece de lluvias, acuíferos y del río Paraguay en los momentos de crecida.
    «Celebramos que haya sido votada por unanimidad en la legislatura provincial mostrando el compromiso político general en la conservación de los recursos naturales provinciales», destacó Soneira.

    Garantizar la custodia del área
    El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager, destacó la iniciativa que «garantiza la custodia del área y la construcción de las mejoras necesarias para el resguardo e integridad del territorio, hasta tanto se sancione la ley de creación del Parque Nacional Laguna El Palmar».
    Andrés Lanfiutti, guardaparque de la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez, dependiente de la Administración de Parques Nacionales, remarcó la importancia de crear un área protegida bajo esfera nacional en la zona. «Es un logro muy importante, resultado de muchos meses de trabajo de distintos actores provinciales y nacionales y de los municipios de La Leonesa y Las Palmas», dijo.
    «Este lugar tiene mucho valor natural por conservar especies del Chaco húmedo, dentro de un humedal de importancia como lo es la laguna El Palmar, esto es muy importante y nos pone muy felices a los que trabajamos en conservación para seguir en esta tarea de proteger los ambientes en el Chaco húmedo que tiene una importante biodiversidad», remarcó Lanfiutti.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Allanamiento en el barrio 13 de Diciembre: secuestran cocaína y detienen a una mujer

    12 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: quiso escapar en moto y atropelló a un inspector municipal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sube: insisten en que es necesaria la actualización para mantener beneficios
    • Andrea Allen: del río de la memoria al diálogo con Niveiro hacia Ñande MAC
    • Comienza la 41° Fiesta Provincial del Agricultor: un homenaje a la tierra y su gente
    • Las chicas de Comunicaciones van por la gloria y juegan hoy la final en Comodoro Rivadavia
    • Los Jadar brillan con la presencia de figuras olímpicas, entre ellas Sebastián Crismanich
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.