Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal
    • Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio
    • En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires
    • Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»
    • Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»
    • Hoy arranca el Nacional Fase 1 de Handball
    • Ricardo Siri: «El objetivo es ascender a la Liga Nacional»
    • Capturaron al sujeto que desfiguró a su ex por celos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Elevan a juicio la causa por violencia policial en Fontana, sin incluir el delito de tortura

    Elevan a juicio la causa por violencia policial en Fontana, sin incluir el delito de tortura

    13 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Es por el procedimiento en el que policías irrumpieron en una casa del barrio Banderas Argentinas y golpearon a una familia, operativo que luego continuó con violencia policial en la comisaría.
    El fiscal en lo Penal Especial en Derechos Humanos, Luciano Santos, elevó a juicio la causa que investiga a una decena de policías por un terrible procedimiento que se llevó a cabo en el barrio Banderas Argentinas de Fontana el 31 de mayo de 2020.
    La última novedad de la causa había sido en septiembre, cuando se conoció que la fiscalía decidió imputar también a la ex jefa de la comisaría tercera, que estaba a cargo de esa dependencia al momento de suceder los hechos, Claudia Beatriz Lucena.
    Es para resaltar que justamente desde la fiscalía habían solicitado la clausura de la etapa de investigación sin la inclusión de Lucena y que sólo se eleve a juicio a los nueve funcionarios policiales con imputaciones de «detenciones ilegales, vejaciones agravadas, allanamiento ilegal y falsedad ideológica».
    Pero las querellas conformadas por el Comité de Prevención de la Tortura, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y la Defensa Pública Oficial se opusieron y pidieron la imputación de la comisaria, algo que finalmente terminó sucediendo.
    Ahora se pudo saber que finalmente el fiscal elevó a juicio la causa, aunque según afirmaron fuentes judiciales, no se incluyó el agravante de «tortura», algo que también es solicitado desde los organismos de derechos humanos.
    Por el caso incluso llegó a la provincia una Misión de Amnistía Internacional «con el objetivo de garantizar justicia y reparación en el caso de una familia del pueblo indígena qom víctima de violencia institucional», según expresaron en un comunicado de prensa.
    Desde ese organismo internacional criticaron que en la causa «no se incluye el delito de tortura, a pesar del grave padecimiento físico y psicológico que han relatado los 4 jóvenes. Esto ha sido solicitado en reiteradas oportunidades por las víctimas y las querellas».
    Los imputados en la causa son imputados en la causa: Claudia Beatriz Lucena, Antonio Andrés Fernández, Cristian Omar Benítez, César Matías Torres, Diego Adrián Latorre, Sofía Daiana González, Cristian Ariel Flores, Cristian Eduardo Foschiatti, Orlando Sergio Martin Cabrera y Sebastián Alberto Vallejos.
    Se recuerda que este hecho también había generado la renuncia de la cúpula policial, que en aquel momento encabezaba Fernando Romero. La decisión había sido tomada por no estar de acuerdo con acciones del Ejecutivo en el caso, sobre todo por no reintegrar a la fuerza a los agentes Cabrera, Foschiatti, Flores y Benítez, quienes incluso estuvieron detenidos.

    LOS HECHOS
    El 31 de mayo de 2020, aproximadamente las 4.30, efectivos policiales de la comisaría Tercera de Fontana irrumpieron violentamente en la vivienda de Elsa Fernández en el barrio Banderas Argentinas. Ella se encontraba allí con sus hijos, cuatro de ellos menores.
    Tal como quedó registrado en videos, los policías entraron violentamente a la vivienda y atacaron a esta. Luego algunos fueron trasladados a la comisaría donde continuaron con la violencia policial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Gobernadores solicitan cumplimiento de acuerdos en primera reunión federal

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Por quinto mes consecutivo cayó el empleo privado en el Chaco en junio

    12 de septiembre de 2025
    Política

    En agosto vivir en Resistencia costó más que en el Gran Buenos Aires

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Omar Larroza: «El acuerdo con las universidades requiere inteligencia»

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Laura Lewin: «La educación más auténtica es la que enseña a los chicos a pensar»

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 12 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de septiembre de 2025
    • Ahorro millonario para el campo argentino
    • Guille Barreto: «El resultado es justo, se ganó»
    • Amad espera por San Lorenzo en duelo de invictos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.