Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    • Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
    • Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
    • Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
    • Operativo en Sáenz Peña: control de chacaritas y talleres de motos
    • Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales
    • Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bajó levemente la brecha de precios campo-góndola

    Bajó levemente la brecha de precios campo-góndola

    22 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se redujo un 4,9% la diferencia de precio para el décimo mes del año en los 24 productos agropecuarios que sigue la Confederación de la Mediana Empresa.

    El Índice de Precios Origen Destino (IPOD), que sigue la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, mostró, para el mes de octubre, una sensible variación.

    La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar y que sigue la Confederación, se redujo 4,9% en el décimo mes, impulsada por la mejora en los precios al productor del 67% de los productos relevados.

    El consumidor pagó, en promedio, 5,6 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos y la participación del productor en los precios de venta se redujo levemente, a 25,7% en el mes.

    La diferencia de precios se acomodó a partir de las mejoras en las brechas del tomate, el pimiento y la cebolla, principalmente.

    Para los agroalimentos relevados, los consumidores pagaron en promedio 5,6 veces más de lo que cobró el productor (5,9, en septiembre, y 6,2 en agosto) -Ver Gráfico-.

    La mejora mensual del IPOD, considerando las estacionalidades de los productos, fue impulsada por un aumento de 16,6% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor subieron 8% en los comercios pymes de cercanía y 8,9% en los hipermercados.

    IPOD-Octubre.jpg

    Fuente: infocampo

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pesar por la muerte del ex diputado provincial Alberto Yardín
    • Tras avistamientos de yaguaretés, invitan a charla informativa
    • Cambios de temperatura: cuáles son las recomendaciones básicas para la salud
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.