El 13er Festival de Cine de los Pueblos Indígenas sigue recorriendo barrios y escuelas del Gran Resistencia. Organizado por el Instituto de Cultura del Chaco, desde su Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad), el festival recuperó este año su espíritu itinerante y hoy estará en el Bachillerato Libre para Adultos Bilingües Intercultural (Babli) del barrio Chilliyí (Gran Toba) a las 18; en el centro comunitario del barrio Mapic mañana a las 19; y en el complejo cultural Guido Miranda (Colón 164) el viernes 26 a las 20. Apoyan: el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Esta edición del festival recupera el espíritu itinerante de sus inicios, con proyecciones en diferentes parajes y comunidades indígenas del Gran Resistencia y de todo el territorio provincial, con la premisa de que el festival propicie el encuentro entre pueblos originarios del Chaco, fortaleciendo lazos entre las comunidades. Además, esta edición está dedicada a la memoria del historiador y referente Juan Chico, quien fuera también documentalista y trabajador del Decaad por más de una década.
Durante las proyecciones de hoy y mañana se proyectarán trabajos del Paraguay, Chile, Perú, México, Brasil y, por supuesto, producciones argentinas entre las cuales se destacan obras chaqueñas.
ULTIMAS NOTICIAS
- Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
- Zdero inauguró cuadras de pavimento e iluminación en General San Martín
- Díaz: «El Gobierno cumplió con los pagos y aún así las empresas piden más»
- Tere Cubells: “Es tremendo hablar de un femicidio por mes”
- Avanza el ordenamiento de escuelas de gestión social en Pampa del Indio
- El 15 de agosto comenzará el Provincial de clubes 2025
- De la mano de Maglier, descontó Hindú
- Con un cambio obligado, For Ever recibe a Colón a las 16 en el Gigante