Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Uncaus se prepara para la presencialidad en 2022

    Uncaus se prepara para la presencialidad en 2022

    24 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pocos días de finalizar el ciclo 2021, la Universidad Nacional del Chaco Austral ha comenzado a prepararse para afrontar 2022.
    En este sentido, la Secretaría Académica está trabajando en la recepción de legajos de los futuros alumnos universitarios para las diferentes propuestas educativas que tiene la Uncaus para la modalidad presencial y a distancia. El plazo para presentar carpetas para pre- inscripciones es hasta el 3 de diciembre, luego continuará el 14 de febrero de 2022 hasta el 18 de marzo para carreras presenciales.

    ¿Cómo se están preparando para
    la presencialidad?
    «El año pasado hemos trabajado fuerte en infraestructura; al no tener alumnos, trabajamos en la adecuación de las aulas y los laboratorios de la universidad y, dado que no hay nuevos casos o rebrotes, la ideas es volver a la presencialidad en un 80% o 90%. Algunas actividades teóricas podrán seguir haciéndose de manera virtual; las carreras que son presenciales van a volver. Estaremos informando a los alumnos para que puedan adecuarse, especialmente los que no son de Sáenz Peña», detalló Manuel Ricardone, responsable de la Secretaría Académica de la Uncaus.
    Respecto a cómo influyó la pandemia en el alumnado el secretario dijo que «estamos viendo los resultados que ha arrojado la pandemia; si bien es cierto que docentes y alumnos se han adaptado rápidamente a la virtualidad, vemos que en muchos casos hubo deserción de alumnos en cuanto a materias cursadas o rendidas otros, aprovecharon y adelantaron algunas. Muchos por cuestiones tecnológicas, de acceso a internet o por no tener dispositivos, no han podido continuar con sus estudios por eso, es muy importante lo que ha hecho el Gobierno otorgando máquinas, computadoras, acceso a internet. Esa política acerca al alumno a la universidad hoy es necesario contar con acceso a la tecnología o a una computadora ya que la mayoría de las actividades educativas utilizan estos métodos y seguramente quedarán luego de la pandemia».

    La vida más allá de la universidad
    La Universidad Nacional del Chaco Austral no solo se ocupa del desarrollo del alumno en el ámbito académico sino también, de ese todo que conforma su vida social; la relación con sus pares, puntos que se vieron afectados por la pandemia. «Hoy estamos viendo los resultados de la pandemia que han sido críticos en muchos sectores y obviamente la educación, no quedó exenta a lo que pasó a nivel social por eso, hay que ocuparse. Esta es una universidad de puertas abiertas, salimos a buscar a los alumnos, vemos la realidad que viven, y en este sentido tratamos de recorrer cada una de las localidades del Chaco llevando la propuesta educativa que tiene la Uncaus y analizando cuáles son las condiciones socioeconómicas de cada uno de los estudiantes para poder brindar la mejor herramienta para aquellos que tengan la necesidad y el compromiso con el estudio, puedan hacerlo y en eso trabajamos día a día, para el crecimiento del Chaco: la educación es el único nivelador social que puede haber».

    Carreras con
    más demanda
    La Uncaus tiene un amplio abanico de ofertas académicas, pero a la hora de escoger ¿cuáles son las carreras que tienen más demanda? «Las que tienen más demanda, en la modalidad a distancia, son Abogacía y Contador Público; estamos analizando si se abren para el ciclo 2022 ya que son carreras que están en acreditación. En la modalidad presencial, la más demandada es Medicina con más de 1.100 inscriptos. Estamos trabajando en la acreditación de dos carreras que han sido fundamentales para el desarrollo de la provincia y de una masividad importante como son Psicología y Enfermería», finalizó Ricardone.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.