Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Productores yerbateros rechazan el valor impuesto por el Gobierno

    Productores yerbateros rechazan el valor impuesto por el Gobierno

    24 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El laudo estableció el kilo de hoja verde a poco más de 36 pesos pero los productores necesitan que el valor se acerque a los 50 pesos.

    En los últimos días conoció el rechazo de algunos productores yerbateros por el precio de $36.83 para el kilo de la hoja verde. 

    Al respecto, la directora suplente por Corrientes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), María Herminda Gabur, explicó a Radio LT7 que «se trató de colaborar con todas las partes para llegar a un acuerdo. Nos interesa que esté bien el productor, que la industria pueda salir adelante y que el consumidor pueda tomar mate».

    «Tenemos una situación de contexto que es la economía. Con el precio de 50 pesos que le sirve al productor, tomamos conocimiento que algunas industrias se estaban endeudando para poder pagar», dijo.

    «Por otra parte tenemos una economía controlada por el Gobierno donde te encontrás con un tope» para los aumentos.

    «Más allá de esto, creo que el precio laudado está marcado por una cuestión de política de estado» que busca bajar la inflación, agregó.

    «Es una situación compleja, pero creo que la oferta y la demanda», ayudarán a equilibrar la situación.

    «Hay que decir que se trata de un valor mínimo, por encima de eso se puede pagar», manifestó Gabur.

    «También hay que tener en cuenta que un 40% del valor de un paquete de yerba son impuestos. Tenemos una política impositiva muy alta, cosa que en algún momento vamos a tener que cambiar para seguir subsistiendo».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.