Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    • Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia
    • El municipio despliega un gran trabajo con jugadores y clubes
    • Sarmiento cierra la Reválida este domingo en casa
    • La familia de la niña exige mayor indemnización y la condena de la médica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich confirmó radicación de dos fábricas brasileñas en la provincia

    Capitanich confirmó radicación de dos fábricas brasileñas en la provincia

    25 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich viajó ayer a Brasil donde, junto al empresario local Darnes Kagiva Almeida, visitó la industria de productos deportivos Kagiva que en marzo abrirá sus puertas en el Chaco.
    En una primera etapa la empresa brasileña fabricará pelotas de fútbol, vóley y handball; en tanto que en la segunda fase, la firma YVU, socia de Kagiva, confeccionará ropa deportiva para ciclistas.
    Ambos proyectos implicarán un total de 200 empleos directos formales, indicaron ayer fuentes oficiales.
    Capitanich, acompañado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitó en el Estado de Mato Grosso do Sul, la ciudad de Dourados (donde observó todo el proceso de fabricación de indumentaria para ciclismo, vóley, básquet y fútbol de la firma Textil YVU) y luego Vicentina, donde se encuentra la planta industrial de Kagiva, firma que además de pelotas deportivas confecciona indumentaria y zapatillas de las marcas Topper y Rainha.
    «Tenemos aquí el proceso en forma integralmente concebido; lo que se pretende para el Chaco es presentar un proyecto ejecutivo el próximo 15 de diciembre, con una expectativa cierta de empezar a fabricar pelotas a partir de marzo de 2022», aseguró Capitanich, quien acordó con el empresario que la firma será beneficiada por el régimen provincial de promoción industrial que implica excepción tributaria, bonificación de tarifa eléctrica y de agua, reintegro de hasta el 30% de la inversión con certificados de crédito fiscal.
    Además, accederá a los programas de formación y capacitación para la vinculación de personas desocupadas. Así como también, el programa Chaco + Empleo que implica la bonificación de los salarios por parte de la provincia durante los 24 primeros meses de relación laboral. La compañía también contará con financiamiento a través del Fondo de Desarrollo Industrial (Fodei) a tasas bonificadas además de la exención de contribuciones patronales, política gestionada a través del Consejo Regional del Norte Grande que beneficia a sectores industriales y agroindustriales que se radiquen en las provincias del NEA y el NOA.
    Por otra parte, el gobernador destacó el esquema de trabajo es «muy interesante», dado que tiene «un proceso que significa mano de obra intensiva, lo que es insustituible en materia de mano de obra, independientemente de los bienes de capital que son necesarios y los distintos insumos».
    Asimismo, recordó que «de acuerdo a la evaluación previa todos los insumos que se necesitan para una pelota se pueden fabricar localmente en la Argentina, eso implicaría sustitución de importaciones y generaciones de oportunidades de inversión y expansión del empleo en la provincia y el país»; al tiempo que adelantó que Kagiva «ya tiene una proyección», empezando con la producción de pelotas, para seguir expandiendo la actividad que abarca indumentarias, accesorios y zapatillas, con distintos grados y procesos de producción, elaboración y desarrollo.
    «Estamos encantados con la idea, porque esto no tiene límites en el sentido de empezar una etapa que puede generar también distintos niveles de vinculación, que puede ser a través de talleres locales, y a su vez, también a expandir esto a una estrategia de 1.000 empleos progresivamente», enfatizó Capitanich.
    «La radicación de Kagiva en nuestra provincia implicará un crecimiento para la industria chaqueña, en particular para la cadena textil con la fabricación de indumentaria deportiva. Trabajamos incansablemente para lograr que la firma brasilera abra sus puertas en el Chaco es un gran logro», indicó e informó que al trabajo se incorporará el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con el objetivo de atraer más empresas a la provincia.
    «Avizoramos un crecimiento muy bueno para el Chaco, estamos muy contentos y haremos el máximo esfuerzo para que la inserción de Kagiva sea lo mejor posible», concluyó el gobernador.
    Por su parte, Lifton resaltó que durante la recorrida por se pudo observar que «en el proceso, la firma prioriza el empleo joven y el empleo femenino» y remarcó que el desembarco de la firma en el Chaco permitirá, a partir fabricación de pelotas deportivas, «un esquema de sustitución de importaciones muy importante para el país, y un esquema de generación de puestos de trabajo industrial en la provincia», dijo.
    «Entendemos que están dadas las condiciones para que en el primer trimestre de 2022 puedan comenzar las primeras etapas de radicación montando una planta que va a permitir la generación inicial de 100 puestos de trabajo, con un crecimiento progresivo», afirmó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Desarrollan mapa del impacto de los asentamientos en la laguna Francia

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mundial Sub 18: Con un correntino en el plantel, Racing juega la final frente a Barcelona
    • En Ituzaingó, Regatas disputará ante OTC su primer amistoso
    • Copa País: El seleccionado de la Liga Correntina es anfitrión de Eldorado
    • Córdoba enfrenta a Alvear, para seguir con su marcha triunfal
    • El golf Federativo del NEA vivió su gran definición en Posadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.