Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La vacuna argentina contra el coronavirus estará para 2022

    La vacuna argentina contra el coronavirus estará para 2022

    1 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Argentina «está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022», destacó el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.

    El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, dijo que la vacuna que desarrolla la Argentina para prevenir el contagio de coronavirus estará lista para «fin de 2022» y ponderó el trabajo de la comunidad científica durante la pandemia. «Hay cuatro desarrollos de vacunas que se están llevando adelante», destacó el funcionario durante un encuentro por zoom con los integrantes de la Comisión de Ciencia del Senado de la Nación.

    Según el ministro, Argentina «está en condiciones de terminar la etapa pre-clínica en un par de vacunas, empezar la etapa de estudios clínicos y tener resultados positivos para fin de 2022». «Cuando tengamos la vacuna no solo estaremos en condiciones de aprovecharla nosotros, sino también de exportarla», enfatizó. Además, indicó que «es un orgullo que haya sólo dos países de la región, Brasil y Argentina, que produzcan la vacuna».

    «Va a hacer falta revacunar o colocar vacunas de refuerzo por un tiempo. Y nuestras vacunas no necesariamente van a reemplazar a las que vienen de afuera», indicó. Finalmente, el funcionario ponderó «el trabajo de la comunidad científica de la Argentina durante la pandemia de coronavirus».

    «Han desarrollado respiradores, kits de detección y, ahora, vacunas. Los barbijos que usa la mayoría de la gente son producto de un desarrollo del Conicet con universidades y Pymes. Y no solo se usan aquí, sino que también se exportan», destacó.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Brutal choque de motos en Goya dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos grave
    • Capital: localizan sano y salvo al menor buscado
    • Ituzaingó: operativo de seguridad por el «Moto Beach 2025»
    • Oktober Fest: hoy continúa con más de 100 canillas de cerveza artesanal, música en vivo y muchas delicias
    • La Noche de los Museos: detalle de las actividades y espectáculos gratuitos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.