Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Buscan inyectar gas de Vaca Muerta al NEA mediante el gasoducto

    Buscan inyectar gas de Vaca Muerta al NEA mediante el gasoducto

    4 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobierno nacional trabaja en un proyecto por el cual busca potenciar el Gasoducto del NEA (GNEA) mediante la provisión de gas proveniente de los yacimientos de Vaca Muerta, en Neuquén.
    De esta manera, se ampliará el abastecimiento de gas natural a las provincias del norte del país, entre estas el Chaco, donde el fluido ya es utilizado por algunas industrias y hospitales.
    Según publicó el sitio eldestape.com, el plan de gasoductos Transport.Ar contempla la finalización de un tramo de 100 kilómetros y la ampliación de compresión de GNEA con la finalidad de acceder a la utilización del tendido de forma inversa al inicialmente previsto -con sentido norte-sur- para poder transportar gas producido en Vaca Muerta a las jurisdicciones del norte argentino.
    La iniciativa prevé una inversión de USD150 millones y permitirá completar el proyecto iniciado en 2007 que quedó paralizado durante el gobierno de Cambiemos.
    El gasoducto tenía la idea inicial de promover el abastecimiento de gas natural desde Bolivia a las provincias del Noreste Argentino (Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y norte de Santa Fe), y contemplaba la concreción de 1.500 kilómetros de ductos troncales y otros 1.500 kilómetros de ramales.
    La suspensión de la obra durante la gestión de Cambiemos cuando solo faltaban 100 kilómetros de tendido de caños y los problemas de suministro desde Bolivia obligaron a repensar sus objetivos, lo que explica las obras recientemente anunciadas por el gobierno nacional.
    La alternativa hoy es usar el gasoducto en sentido inverso, lo que permitirá inyectar el gas proveniente de la cuenca neuquina y llevarlo hasta Campo Durán, en Salta, para luego continuar el transporte por el Gasoducto Norte.
    En la actualidad, el GNEA se encuentra en servicio en forma parcial, y al finalizar los 100 kilómetros de tramo troncal faltante; y con la ampliación de compresión se cubrirán las demandas de Santa Fe, el Chaco, Formosa y Salta, utilizando la conexión al gasoducto San Jerónimo-Santa Fe.
    La llegada de gas neuquino a Campo Durán posibilitará disminuir las importaciones desde Bolivia y adecuar las modificaciones técnicas destinadas a invertir el sentido de flujo del gasoducto Norte.
    Se busca transportar 10 millones de metros cúbicos diarios de manera firme todo el año; en tanto que el fluido será transferido al gasoducto Norte equilibrando así la oferta con la demanda esperada en Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
    A mediados de 2020, la empresa Integración Energética (Ieasa) decidió por disposición del presidente Alberto Fernández retomar las obras del GNEA, al levantar la suspensión que recaía sobre el proyecto desde 2018, lo que permitirá culminar la iniciativa que beneficiará a 378 mil hogares de esa región del país.
    El GNEA es el único gasoducto de transporte de gas natural diseñado y construido por el Estado luego de que este servicio público fuera privatizado en 1992, y como tal fue declarado de interés oúblico nacional mediante el decreto 267 de 2007.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.