Jorge García, ex subsecretario de Agricultura del Ministerio de Producción del Chaco y actual integrante de la Mesa Algodonera Nacional, aseveró que «hasta ahora, y en general, las lluvias fueron muy beneficiosas para el algodón».
En diálogo con Radio Provincia, el exfuncionario mencionó que los milimetrajes registrados en la provincia son auspiciosos para todas las actividades, pero que al algodón, puntualmente, «le vino al pelo porque estamos terminando la época de siembra», aseveró.
«Octubre tuvo lluvias muy erráticas y disparejas, y noviembre, con estos frentes de tormenta que hubo, emparejó mucho la humedad y posibilitó que se pueda continuar con la siembra», detalló.
García explicó que hoy, la situación en general y más allá de algún campo o zona en particular, «es más que prometedora, ya que se pudo implantar el algodón con mucha humedad y eso, en sí, ya es un avance muy importante».
El referente enlace con la cartera agropecuaria nacional mencionó además que las estimaciones nacionales y provinciales proyectan una intención de siembra de entre 215 mil y 220 mil hectáreas.
«En charlas informales que mantenemos con privados, hay más optimismo y se estima que se puede llegar a las 250 mil y en el país superar las 500 mil», dijo.
Respecto a esto mencionó que «el Chaco siempre lideró el cultivo del algodón y en los últimos años competimos con Santiago del Estero»; pero señaló que más allá de esto «lo importante es que las dos provincias son el 80% del algodón del país».
Por otra parte destacó que «el algodón para la provincia siempre tuvo una importancia central, no tanto por la superficie, sino por todo el movimiento económico que genera dentro de la provincia».
«Donde se siembra el algodón tiene que estar acompañado por la industria del desmote y el Chaco es la provincia que tiene la mayor capacidad en el país», culminó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coparticipación: intendentes chaqueños se suman al pedido de gobernadores
- El gobernador supervisó las obras de pavimento en el barrio 17 de Octubre
- Capi Rodríguez: «Es el inicio de una investigación que impactará en todo el país»
- Szymula: «La obra pública paralizada pone en riesgo la seguridad vial»
- Desarrollo Humano lanzó campaña para promover el Buen Trato al Adulto Mayor
- Por razones de seguridad, For Ever-Colón sin público visitante
- Defensores de Vilelas ante Don Orione por la 9ª
- Terrible enfrentamiento en el Pasillo de la Muerte