Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La OMS dijo que la clave para controlar la variante Ómicron no es prohibir los viajes, sino fomentar la vacunación

    La OMS dijo que la clave para controlar la variante Ómicron no es prohibir los viajes, sino fomentar la vacunación

    4 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El organismo instó a completar la inmunización de los grupos más vulnerables y a mantener medidas preventivas como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a aumentar la capacidad de atención sanitaria y a vacunar a su población para luchar contra el aumento de los casos de COVID-19 impulsado por la variante Ómicron, y dijo que las restricciones a los viajes podían ganar tiempo, pero que por sí solas no eran la respuesta.

    A pesar de haber cerrado sus fronteras a los viajes procedentes de los países de alto riesgo del sur de África, Australia se ha convertido en el último en notificar la transmisión comunitaria de la nueva variante, un día después de que se detectara en cinco estados de Estados Unidos.

    Ómicron ha llegado a Asia, África, América, Medio Oriente y Europa, y a siete de las nueve provincias de Sudáfrica, donde se identificó por primera vez. Muchos gobiernos han endurecido las normas de viaje para impedir la entrada de la variante.

    «Los controles fronterizos pueden ganar tiempo, pero todos los países y comunidades deben prepararse para un nuevo aumento de los casos», declaró Takeshi Kasai, director de la OMS para el Pacífico occidental, en una reunión informativa.

    «La gente no debe confiar únicamente en las medidas fronterizas. Lo más importante es prepararse para estas variantes con alta transmisibilidad potencial. Hasta ahora la información disponible sugiere que no tenemos que cambiar nuestro enfoque», agregó.

    Kasai instó a los países a vacunar completamente a los grupos vulnerables y a mantener medidas preventivas como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.

    Ómicron ha sido catalogada como «variante preocupante» por la OMS y los científicos siguen recopilando datos para establecer su gravedad y contagio, al igual que algunas partes de Europa se han visto afectadas por oleadas de infecciones invernales por la variante Delta.

    Michelle Groome, científica del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica, declaró que el país se enfrenta a un aumento sin precedentes de las infecciones debidas a Ómicron.

    Desde que se detectó por primera vez en el centro de China a finales de 2019, se han registrado casi 264 millones de personas infectadas por el coronavirus y 5,48 millones de personas han muerto, según información de Reuters.

    Ciencia y velocidad

    Las tasas de vacunación varían de un país a otro, pero hay brechas preocupantes en los países más pobres. Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo y que en su momento fue el epicentro del COVID-19 en Asia, sólo ha inoculado completamente a un 35% de su población.

    El director médico de Australia, Paul Kelly, dijo que era probable que Ómicron se convirtiera en la variante dominante a nivel mundial en cuestión de meses, pero que por el momento no había pruebas de que fuera más peligrosa que Delta.

    Fuente: infobae 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    • Ciencia y Justicia: exitosa primera jornada de Vinculación entre el Conicet y el Superior Tribunal de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.