Autoridades de la Administración Provincial del Agua (APA) y de la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe) acordaron un plan de trabajo vinculado al Plan Director de la Cuenca del Bermejo. El titular de la APA lo anunció luego de una reunión realizada en Jujuy, donde también se analizaron temáticas referidas al programa de gestión. Entre los proyectos se incluyen la finalización de readecuación de la compuerta 7 de la defensa de Pampa del Indio y del riacho Guaycurú Chico.
El ingeniero Daniel Pegoraro, presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), y el vocal Gustavo D’Alessandro, participaron de la reunión anual convocada por la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe), en Humahuaca, Jujuy. Allí analizaron y definieron las obras que beneficiarán a productores de Pampa del Indio y alrededores, garantizando el desarrollo productivo de la zona.
En esta ocasión, acordaron avanzar con la refuncionalización hidráulica de la compuerta 7 del sistema de defensa de Pampa del Indio, que se extiende por 40 kilómetros, y la readecuación del riacho Guaycurú Chico. La APA, a lo largo del año y con una inversión de $14 millones, completó los trabajos en las compuertas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8.
Los trabajos consisten en la ejecución de canales que conducen el agua proveniente del río Bermejo hacia las alcantarillas de la defensa, una vez que este aumente su nivel en las crecidas anuales. Además, se realizaron canales posteriores a la defensa para conectar con los sistemas de esteros y lagunas a fin de recargarlos.
El ingeniero Pegoraro se refirió al respecto y mencionó que en el encuentro «tratamos la readecuación del riacho Guaycurú Chico y de la alcantarilla faltante del sistema de compuertas de Pampa del Indio, como lo es la 7. Ambas obras revisten gran importancia para mejorar los aspectos productivos de nuestra provincia».
También se mostró agradecido con la intendenta de Humahuaca Karina Paniagua y la presidencia de la Corebe, por la amabilidad con la que fueron recibidos. En ese sentido, sostuvo: «El año próximo esperamos poder continuar gestionando las obras que la Administración necesita para seguir beneficiando al sector productivo».
Por su parte, D’Alessandro, quien preside en representación del Chaco el Consejo Hídrico Hídrico Federal (Cohife), resaltó la importancia de la reunión: «Desarrollamos una nutrida agenda de trabajos en base a proyectos sociales que emprenderemos junto a los organismos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca del Bermejo».
La APA asistió a la reunión como el ente representante de la región chaqueña ante la Comisión Regional. En tanto, la Corebe es un organismo interjurisdiccional que tiene como objeto adoptar las decisiones políticas y ejercer las acciones necesarias para el aprovechamiento integral, racional y múltiple de los recursos hídricos de la Cuenca del Río Bermejo.
Asimismo, estuvieron presentes de manera presencial representantes de Jujuy, Salta y Santiago del Estero; mientras que Formosa y Santa Fe participaron en forma virtual.
ULTIMAS NOTICIAS
- Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
- La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
- Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
- For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
- Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
- Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
- Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
- Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario