Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Prevención del dengue: agentes del Programa “Expertos” se capacitaron

    Prevención del dengue: agentes del Programa “Expertos” se capacitaron

    16 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde iniciativa de la Dirección de Epidemiología, se capacitó a personal para realizar acciones preventivas y posibles fumigaciones. Por parte de la Dirección de Epidemiología que depende del Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco, se han diagramado una serie de capacitaciones para el personal que trabaja en la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, en este caso fue la oportunidad de hacerlo contra el Aedes Aegypti y las enfermedades que este transmite, tales Dengue, Zika, Chikungunya.


    Sr. Oscar Alarcón, Control de Vectores de Nación


    La ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña fue el lugar elegido para que personal del Programa “Expertos” de hospitales que integran varias Regiones Sanitarias II y IV, pudieran recibir la capacitación presencial, ya con anterioridad se había dado una de manera teórica con videos alusivos a esta actividad. Esta enseñanza aprendizaje fue proporcionada por quien está como referente de Nación en la provincia del Chaco, el Sr. Oscar Alarcón, atendiendo especialmente el tema de clasificación de máquinas para fumigaciones domiciliarias o espaciales, su uso, mantenimiento, dosificaciones, culminando con una parte práctica con la utilización de estas herramientas.


    Dra. Verónica Vargas, Epidemióloga

    La segunda parte de la charla, fue brindada por Dra. Verónica Vargas, Jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial de la provincia quien abarcó temas más relacionados a documentaciones, actividades educativas, clasificación de mosquitos en sus distintos estados, qué hacer ante casos sospechosos y confirmados para Dengue, cuando se debe de fumigar, y temas relacionados a consultas hechas de manera privada, más las desarrolladas en el lugar.


    Porque la “no” fumigación

    Lo que se ha recalcado en ambas charlas, fue la recomendación de la no utilización de fumigaciones en manera preventiva, ya que se considera que este es el último recurso utilizable en la lucha contra el Dengue, Zika o Chikungunya, tal lo establecen normativas vigentes, porque no solo se estaría matando a los mosquitos Aedes, sino que también a otros insectos en vuelo, pudiendo modificarse a futuro el ecosistema.
    Debe tenerse en cuenta, a la vez, que solamente se estará atacando a un porcentaje entre el 30% al 50% solamente de los mosquitos en vuelo o a la intemperie, ya que la transmisora de las enfermedades se encuentra dentro de los domicilios, siendo solamente la hembra quien se alimenta de sangre para poder colocar sus huevos, mientras que el macho se alimentaría de savias vegetales.
    Otro de los puntos tenidos en cuenta para no realizar fumigaciones, es por la dureza al insecticida que irá desarrollando el insecto, ya que será necesario la utilización de mayores cantidades de químicos para atacar al vector.


    Recomendable

    Lo recomendable para poder llevar adelante la verdadera lucha contra el Aedes Aegypti, es directamente eliminar los reservorios que pudieran llegar a servir para juntar agua de lluvia, lugares propicios en donde pueden poner sus huevos y criarse los mosquitos, limpieza de terrenos, descacharrados, concientización de la ciudadanía sobre el beneficio de acatar las recomendaciones que se brindan, así evitar la proliferación de estos vectores.


    Participantes

    Por la Región Sanitaria IV-Sudoeste II, participaron referentes de la ciudad de Charata Sr. Norberto Martín, Corzuela Sres. Cristian Vázquez y Víctor Aguirre, de Hermoso Campo Sr. Ricardo Bareiro, de Las Breñas los Sres. Jorge Cortés, Mario Aguirre, Nelson Curín y Daniel Aranda.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Tassano entre los tres funcionarios de la Argentina con mejor imagen positiva
    • Detienen a cuatreros mientras faenaban un ternero a la vera de la ruta 14
    • Casi se come a los perros: capturaron a un yacaré en el barrio Sapucay
    • Festival Solidario: música y fraternidad a beneficio de los seminaristas
    • Detuvieron al presunto autor del homicidio en el barrio Paloma de la Paz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.